| 
      
      TODO
         TEXTO SUBRAYADO ES VINCULO AL TEMA DE SU ENCABEZAMIENTODe paso por Cartago a Roldanillo ( ANFORA DE VERSOS Círculo de Embajadores de la Paz. Crisálida Poética. Continúe conociendo el maravilloso mundo de las Crisálidas,... Las Crisálidas 
         
         	    
            
               | |      
   
 VOCES DE ESPERANZA IV 
 Iluminan
                     el camino y convocan a reunirnos fraternalmente para cultivar en los jóvenes corazones el bello y sagrado espíritu
                     de las Bellas Artes  19  Octubre 2023 	Quito Ecuador  | 
 
 
 Las Crisálidas | Pre Encuentro nacional Agosto 4 al 7 2023
                     Cartago Colombia |  
 María Adiela Londoño de Copete. Soy  una caminante. Soy el ave del sur. Soy esa que de niña de su abuela aprendió la senda de esperanza de bendecir a Dios. Andaré camino con mucha valentía. Al cabo de mis años sostengo que he  vivido la vida en alegría. De nostalgia, la entrega, de dar de mi ser. Lo  mucho que he aprendido no quedará conmigo Adiela Londoño de Copete   Continúe conociendo el maravilloso mundo de las Crisálidas,... |  
         
         	    
            
               | LA  CREACIÓN LITERARIA CON LA MAESTRA MARGA
                     LÓPEZ DÍAZ   MAESTRA DE CRISALIDAS MARGA LOPEZ 
                     SEMILAS DE JUVENTUD SIGLO XXI  LA CEJA ANTIOQUIA  | VOCES DE ESPERANZA INTERNACIONAL 2022 |  |  |  
         
         	    
            
               |  |  |  
 |  |  
         
         	    
            
               |  
 VIDEO OFELIA PEREZ DIAS CRISALIDA DE ANCESTRO DE SERENO PORTE *COMPARTIENDO LA PAZ EN  ALAS DE ESPERANZA*   Compartir la paz en alas de esperanza es sembrar
                     en terreno árido y regar con lágrimas mientras la lluvia riega campos florecidos. No podemos ser gestores de paz sino somos gestores
                     de amor, y no podemos ser voces de esperanza si nuestra voz no hace eco en el silencio de los niños y jóvenes. No basta con descubrir en ellos sus talentos,
                     sino descubrimos sus angustias y temores. Hoy más que nunca se sienten solos, hijos de padres ausentes: ausentes por el exceso de trabajo,
                     por el abandono, por el desamor o por sus presencias con indiferencia. Y se convierten en los no elegidos. En mi breve
                     trayectoria como gestora, vi en ellos la soledad y el miedo.En un sencillo ejercicio de motivación donde los niños
                     soñaban navegando en un barquito de pspel, para muchos fue fantástico, para algunos nostálgico y para
                     un niño de escasos diez años, fue una pesadilla, al sentir que el mar se llevaba a sus padres. ¿Qué podría estar pasando
                     en la vida de este pequeño para sentir que la vida como un mar enfurecido le arrebata lo que más ama? Hay
                     oscuridad e incertidumbre en esos  Pequeños corazones que laten pero no vibran.Se sienten a la deriva en el mar de la existencia, ante
                     una sociedad que cada vez es más desafiante, exigente y menos incluyente. No basta con ser gestores culturales sino llevamos como insignia
                     el amor y la esperanza. Ofelia Pérez Díaz |  
         
         	    II Congreso Internacional De Arte, Danza,
         Música Y Poesía celebrado del 01 al  07 De Agosto 2022" Homenaje Especial A Todos Los Colectivos Literarios a los cuales pertenece Crisálida Poética.
         Presentación virtual de Semilleros Siglo XXIi de varios paises.   
   | 
      
      
      
         
         	    
         
         	    
            
               | 
                      
                        
                           | ANTOLOGIA |  
                           |  
 |  ADIELA LONDOÑO DE COPETE Maestra de la Palabra y el pincel.... ACRÓSTICO   Joseph Berolo    J  uventud  proyecto deseado O ndea vuestro sueño
                      anhelo reverente S  iembra rutilante
                     de palabras E  mblema de ayudar en tu camino P  az de semillas fulgurantes H  oy y siempre marcando tu destino. 
 B  onanza de labor está en tu sino E   fluvio de riqueza literaria R   amaje extendido al universo O  frecimiento gustoso acompañaremos L
                       oado sea el buen Dios en tu camino O  rfebre
                     en la creación y dirección de: "UNILETRAS".   |  |  
 GLORIA OGONAGA¿ 11 suscriptores Crisalida de ami¿or posada con la juventud en los balcones de la poesía | 
 
 |  
               | 
 VIDEO MARIANA LOPEZ GUTIERREZ Semilla pionera de la juventud Cartaginense , Crisálida en vuelo hacia la esperanza. Vicepresidente
                           del Concejo de Lideres de Juventud Siglo xxi Uniletras Colombia |  
         
         	    
            
               | 
                     
                     	    
                        
                           | PILARES DE LA HUMANIDAD  Ma. Adíela Londoño de CopeteLos cimientos construidos, emprendidos con horas de sueño, hambre
                                 y muchas dificultades por nuestros grandes literatos, corresponsales en máquinas de escribir o con pluma y frasco de
                                 tinta, ¿ perdieron su tiempo? ¿A cuántos se les vio como héroes,  no de papel sino humanos,
                                 correctos, cerebros pensantes, visionarios de un futuro inexistente? Ya no importa, solo tenemos la ironía de quejarnos
                                 de lo qué pasa con la niñez y la juventud porque ya no quieren leer ni escribir. Ellos/as se pasan horas y horas
                                 devorando juegos, chateando en el anonimato de sus juguetes cibernéticos olvidados del encanto de las reuniones
                                 familiares, el placer de sentarse a la mesa y compartir la cena con sus padres, y escuchar luego las historias de los abuelos
                                 de antaño. Ahora, todo forma parte del pasado, todo yace en el baúl de los recuerdos, quizá una caja
                                 de cartón o una triste bolsa negra. ¡Qué tiempos aquellos! Acaso los maestros que se han preparado para
                                 formar y orientar a los estudiantes en las diferentes disciplinas, ¿Ya no sirven? ¿Cuál es su labor si
                                 todas las materias están al alcance de un computador?  No concibo la pérdida de la escritura a mano-- cartas,
                                 cuentos poesías, adivinanzas, en fin, son tantas las  actividades prácticas literarias que pueden realizarse.
                                 Nos queda esta reflexión como un paradigma de este siglo de transformación total de todo lo que un día
                                 fue sagrado para nosotros los educadores de antaño.
      Hermosa siembra
 al
                                 sembrar el semillero,
 regando gota agota
 la semilla.
 Vuela la esperanza compartida
 sembrando los sueños con fervor,
 se abona la riqueza del pensamiento
 y emerge el fruto
                                 con amor...
 Mensaje de paz en las fronteras
 van uniendo los lazos de empatía,
 motivando
                                 el trabajo creador.
 Benigno
                                 Rodríguez
 Venezuela 09-10-17
 |  |  
         
         	    
            
               | 
 HERMOSA CREACIÓN
 Autora: Ma. Adiela Londoño de Copete
 DERECHOS RESERVADOS
 Un día, sí, un día...
 cuando la noche
 besaba
                     con su canto la ternura,
 y la luna sorprendía, la mirada
 apareció Ella.
 Perfume de diosa, silente su cantoavecilla tierna de una
                     madrugada,
 cantaba la nana, arrullaba su astro
 llena de cariño por quererlo tanto.
 Las nanas se esconden y juegan un tantopara entretener estrellas y astros
 para que se duerma, madre y niño juntos
 soñando querubes bajo
                     el lindo manto.
 La madre
                     no duerme, contempla a su hijo,se inspira en su sueño que bello sonríe
 parece que salta, el gran
                     acertijo,
 besando a su mama para que lo cuide.
 Toda Ella es cielo, es enredaderaes una doncella que Dios trajo al mundo
 llena de virtudes,
                     henchida de dádivas,
 ánfora de auroras en bella pradera.
 Madre SiEres ese canto, que entibia mi alma,
 cuando en la distancia,
                     te busco, te llamo
 eres madreselva bañada de lunas
 por eso Dios recreó en Tí, su bello milagro.
 Ma. Adiela Londoño de Copete
 Cartago Valle
 "En
                     el ánfora de mi alma, existe la sed de amar cada día
 el almíbar de la bella palabra"
 Ma.
                     Adiela
 
                     
                     	    
                        
                           | LADO A LADO 
 Desde mi hogar...cuna de mis sueños, vertiente pura, cauce fiel de mis desvelos, corre libre el amoroso pensamiento hacia el azar de todos
                                 los alientos. Busco hospedaje en el desierto, en
                                 toda villa y refugio abierto y en todo pecho que me sienta y en todo abrazo que me acoja. Habítame, Irene diosa de amor con tus palomas y tu genio... Dadme Kronos, en mi tiempo y
                                 mi dolor, el esperado abrigo a mi destino... ¡Solo
                                 quiero amar el todo humano y que en mí, se anide lo divino! Joseph Berolo Naciones
                                 Unidas de las Letras Uniletras Presidente Fundador 
 
 |  |  
         
         	    
            
               | 22 de Abril 2016,DIA INTL.
                     DEL IDIOMA 
                     Recobrando el género epistolar. 
  "Crisálida Poética" Asociación De Mujeres Poetas que motivan
                     y exaltan los valores literarios de nuestra ciudad CARTAGO,. VALLE DEL CAUCA,y procuran lazos de cultura con otras ciudades. 
 |  
         
         	    
         
         	    
            
               | MI GRATITUD   Hoy y siempre  el brindis será eterno, el canto de turpiales en su nido beberán
                     contigo y con nosotros, ese bello trinar en la alborada.   Siempre eres amigo en la jornada, estás presente entre blondas y claveles de ti se escapan las mañanas, para
                     adornar con flores la jornada. Es un canto tu labor... es la luz que vienes pregonando, y en rayos de bondad por tu trabajo  llegan
                     a mi, los suspiros de tu encanto.   Entre tantos amigos del encuentro, entre todas tus obras tan valiosas seré la primera, de querer queriendo apoyando
                     la paz, voy construyendo.   Gracias Joseph por escribirlo. PAZ Y BIEN , 2.Enero 2014 Ma. Adiela Londoño   "Si las palabras no existieran,
                     se moriría el mundo de tristeza   |  
         
         	    
            
               |  
 HÁBLAME UN POCO MÁS DE TI / 
 ENTREVISTA DE MARIETTA CUESTA RODRÍGUEZ q.e.p.d.  A MARÍA ADIELA MARIETA (In memoriam) |  
 VOCES DE ESPERANZA  GESTORAS DE CREACIÓN DEL SEMILLERO DE PAZ   "BORDANDO LA PAZ CON SEMILLAS DE AMOR CARTAGO"    EMBAJADORES, GESTORES
         CULTURALES  Y MIEMBROS DE SEMILLAS DE JUVENTUD SIGLO XXI  
 G  ravita en el universo
         la digna tarea. R  enovando el cariño, la pasión  y  la bonanza A  portando 
         a la misión  gran   esperanza C  imiento que aviva la PAZ en
         nuestras almas con el I  nfalible  amor de Dios  que  acompaña
         a nuestro A ltar  donde  la incansable labor en este arado,  S  atisface 
         la unión de todas las SEMILLAS.   MA. ADIELA LONDOÑO DE COPETE "Si las palabras no existieran,
         se moriría el mundo de tristeza"Ma. Adiela Copete de Londoño
 EL VALOR DE LEER Y ESCRIBIR   “VOLVAMOS A LEER,
         LOS LIBROS NOS ESPERAN, EXPRESEMOS DE MANERA ESCRITA CUANTO VALEN NUESTROS SENTIMIENTOS POR TI, POR MÍ” Ma. Adiela
         Londoño de Copete.  
 NUESTRA
         CAMPAÑA “Crisálida Poética” ¡¡Es urgente!! Recuperar la pasión por la lectura e inculcarla
         como lo que es: un acto de amor supremo, generoso, encantador y formativo. No es una tarea imposible, ni depende (como muchos
         creen) del precio de los libros. Un buen libro es un mensajero importante que llena de luz nuestro andar en este universo,
         informa, forma y recrea en nuestra mente lo guardado lo desconocido para nosotros/as.La lectura nace en el seno familiar,
         donde los padres y familia desean que nuestro niño/a , comprenda nuestro vocabulario y adquiera el lenguaje y desempeño
         en la comunicación cotidiana. Luego los Jardines Pre-escolares, la básica primaria complementa esta ayuda con
         la orientación de un buen programa de Lectura y escritura correctamente.La Gramática Castellana hace gala de
         orientarnos a temprana edad en las reglas básicas para una excelente escritura y redacción, olvidada por estos
         tiempos en nuestras Instituciones Escolares y que decir de los concursos de Ortografía, de la caligrafía y de
         muchas otras orientaciones tan necesarias para los infantes y para todos/as. Quizá volvamos a la realidad de convertir
         el aula de clase en talleres de formación y creación del espacio de lectura y escritura; quizá nuestros
         infantes y jóvenes propongan sus proyectos a través del engranaje de una buena lectura; quizás también
         volvamos al oficio epistolar tan olvidado por nosotros, los medios tecnológicos son una ayuda más arrebatándonos
         el sentir y soñar, perdemos el interés de expresarle a otros/as lo que dicta nuestro sentimiento; volvamos a
         ser personales, volvamos a vibrar a crear lo expresivo de nuestra alma, no dejemos que un sistema piense y sienta lo que deseo
         expresar.Amigo/a que en cada hogar por humilde que éste sea tenga un libro, digno de tener en nuestras manos, de acariciarlo,
         leerlo y compartirlo y luego expresar de manera escrita apartes, nuestra opinión por esta lectura. Igualmente olvidaba
         expresarles lo útil en cada Institución educativa, hogar o familia: el diccionario castellano que en otros tiempos
         era obligación consultar para que nuestra escritura fuese correcta. Padres de Familia, amigos/as maestros/as y a todos/as,
         cuando escuchemos a alguien una dicción mal pronunciada, ayudemos a expresarla correctamente y de manera oportuna.Volvamos
         a insistir que el ejercicio de leer y escribir es básico en nuestra era del siglo XXI, no hay excusa para lamentarnos
         de una deficiente instrucción."VOLVAMOS A LEER, LOS LIBROS NOS ESPERAN, EXPRESEMOS DE MANERA ESCRITA CUANTO VALEN
         NUESTROS SENTIMIENTOS POR TI, POR MÍ" Con cariño Ma. Adiela Londoño de Copete.  
GESTA
         HUMANA MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS  JOSEPH BEROLO****
 Armando poesía en un telón de mitos, los poetas van gestando novedosos rumbos
         donde posar su planta y renovar su aurora. ¡Les duele tanto la miseria humana! De su pluma brotan las semillas todas
         del amor labriego que trasiega eriales donde sembrar bondades en vientres abismales... Ellos son la voz que clama al infinito
         su riego de bonanza en el desierto de las almas. ¡Oh! El Poema de amor, el más sencillo,
         el primero de un niño al seno que lo anida, escrito con la rosa de sus labios... ¡Oh!
         El Poema con el nombre del primer amor en letras capitales... ¡Oh! La ternura del amatorio anhelo en fuga de
         arpegios celestiales. ¡Oh! El Poema del Hombre a la Mujer...En él se forja las fiebres de la carne, se teje la
         Paz de las conciencias y se exprimen las uvas de la Guerra. ¡Oh! El Poema que hace de la risa un paisaje de palmeras,
         de una flor ramillete de caricias, y de una letra el mundo de una entrega. ¡Oh! El Poema que coloca a la Madre en su
         trono de realeza, al Padre en el suyo de nobleza, y de su herencia construye la leyenda... ¡Oh! El Poema que de toda
         pena hace un hito de esperanza. ¡Oh! El Poema sin otra forma que la forma del alma que lo dice...innato brota de puro
         sentimiento. ¡Oh! El Poema que trasciende las fronteras de la tierra y se prende de la cola de un cometa. ¡Oh!
         El Poema aquel del bardo con lustre de academia y sencillez de campesino sin escuela. ¡Oh! El Poema aquel que sufre
         en el dolor del Yo, el dolor de todo ser humano... ¡ESO ES SER POETA!
 
  |  | 
      
      
      
         
         	    
            
               | 
                     
                     	    
                        
                           | 
 Bienvenido
                                 año  2022, con la Gran y Sublime esperanza de no abandonar este mi BARCO LITERARIO de PROYECCIÓN Y EMPRENDIMIENTO. Estaré compartiendo e invitando a la mayoría
                                 de Crisálidas a participar con mucho ahinco RECORDANDO  SIEMPRE A nuestras ausentes recientes  Melba Agudelo
                                 de Bueno y Myriam García Clavijo, que nos acompañan desde la eternidad  VA  UN BRAZO DE GRAN AÑO UNIVERSAL Y MIS MEJORES AUGURIOS
                                 PARA TODOS NUESTROS PROYECTOS DE AVANZADA UNILETRAS Y SEMILLEROS DE JUVENTUD Ma. Adiela Londoño de Copete Presidente Colegiado &  Gestora Cultural Semillas de Juventud
                                 Siglo XXI.  
  
 DESPIERTA LA SEMILLA DE MI ALMA Quizá en medio de una batalla de circunstancias, necesitamos de quien  engrandece su alma y el alma de sus hermanos con su ternura y comprensión. En el asomo de una bella lámpara se tejen las bellas esperanzas y en este caminar triste y sombrío, una luz casi apacible vislumbra las lágrimas de mi alma.   Cuan ilusa es la pesadilla que detiene mi pluma de amor y de  confianza cuando el paso de recias tempestades hiere el profundo sentir que agita mi semblanza.   Esperaré confiada en esta orilla pidiendo a Dios que se despeje mi angustia, mi zozobra y mi quebranto, me asiré de tu raíz muy pronto para escalar de nuevo los
                                 peldaños éstos
                                 que  me dan vida,  mientras viajo.   Gracias por
                                 la ventura en tu palabra, gracias
                                 por arrancar el silencio de mis ojos gracias al órfebre y hortelano por avistar  el lagar de la esperanza.   Ma. Adiela Londoño de Copete Presidente Colegiado Semillas de Juventud Siglo XXI Naciones Unidas de las Letras.   
 2. 18 de marzo. Huellas de vida mujer ancestral. Mujeres nativas
                                 que han dejadoEco en nuestra ciudad en todas modalidades. Literatura, Salud, Educación , Arte, Música,
                                 Danza, Bordado.
 3. 23 de abril toma de los niños y las poetas del Parque De Bolívar para para un pinic
                                 de lectura.
 4. 29 de abril al 3 de mayo viaje al festival del libro filbo 2.022 Crisálida Y Gremio Poético
                                 Colombiano.
 5. Viernes 13 demayo homenaje a la Madre, Abuela, Virgen María Y Maestro.
 6. Viernes 24 de junio
                                 premiación convocatoria semilleros temas específicos personajes de la ciudad.
 7. Viernes 15 al 20 presentación
                                 Crisálida En El Xxxv Encuentro de Mujeres Poetas De Roldanillo Valle
 8. Gran celebración makro 482 años
                                 de nuestra ciudad, 10 años de existencia crisálida
 " Ii Congreso Internacional De Arte, Danza, Música
                                 Y Poesía Del 01 Al 07 De Agosto 2.022" Homenaje Especial A Todos Los Colectivos Literarios
 a los cuales
                                 pertenece Crisálida Poética. Presentación virtual de Semilleros Siglo XXIi de varios pases.
 9Actividades
                                 de septiembre, octubre y noviembre actividades por mes.
 10. Finalización y evaluación de este año
                                 primera semana DE DICIEMBRE.
 ORGANIZA CRISÁLIDA POÉTICA. MA. ADIELA LONDOÑO DE COPETE.
 
 
  |  
                      
                        
                           | ESCUDO DE CARTAGO |  
                           |  
 |  
                           | Ciudad de Arte y Cultura |  DE PASO POR CARTAGO* A ROLDANILLO, BORDANDO LA PALABRA I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POETAS EN CARTAGO (VALLE DEL CAUCA) Y
                           4to Encuentro Nacional de Mujeres Poetas en Cartago Valle, Colombia DE PASO POR CARTAGO , " Cual vitales bordadoras peregrinas/
                           en busca del altar de la inspiración/van llegando de confines que colindan/ entrelazando la belleza y el amor.Germán Alfonso
                           Gutiérrez. |  
         
         	    
            
               | 
 
 
 CRISALIDAS
                     ,  CARTAGO,   MUSAS DEL VALLE DEL CAUCA, POETAS
                     Y ESCRITORES  
    
 QUE repercuta por el mundo la palabra poética en hechos transformadores
                     de la terrible condición humana. Si NUESTRAS LETRAS logran sembrar, así sea la más pequeña semilla
                     de paz y de amor por la humanidad, ¡Que crezca y se multiplique entre las ya sembradas y por sembrar de todos los poetas
                     del mundo!- Así me iré tranquilo a contemplar callado el caudaloso rio de la vida purificado por la poesía
                     inmortal y sus heraldos. ¡NO MÁS PALABRAS! POETAS. Las vuestras de pequeños dioses, ¡Resucitar requieren!
                     para derrotar las Furias en el infierno de los hombres. Joseph Berolo Naciones Unidas de las Letras (Uniletras), proclama
                     así su destino y su misión. Nacida de la firme voluntad de quienes la fundaron y aprobaron los Principios Fundamentales
                     que rigen su noble proceder, Uniletras es la manifestación individual, libre y espontanea de sus miembros. Conscientes
                     de nuestra creatividad literaria, comprometidos y dedicados a la causa de la Paz y la Armonía universal, queremos acompañar
                     y servir a nuestros congéneres en su propia búsqueda del mismo objetivo.  
 Uniletras
                     no es una sola persona. Uniletras es el resultado de la unidad de sus miembros dentro de un ambiente de diversidad de ideas,
                     proyectos y realidades compartidas que contribuyen a la institucionalización de la Paz para nuestro tiempo, perdurable
                     y sin fronteras. En Uniletras, tenemos la oportunidad de mostrar nuestra imagen poética cultural y distinguir con nuestro
                     propio sello, nuestros valores personales antes que los de grupo. Así tenemos la capacidad de ser diferentes dentro
                     de la variedad y convertirnos al mismo tiempo en un solo faro que ilumine la mente humana y fortalezca la creación
                     de lazos de entendimiento universal. En este maravilloso y sufriente Planeta Azul, ha llegado la hora de cambiar violencia, avaricia, odio
                     e intolerancia por amor, armonía y paz o será imposible la vida. Ya no cabe duda de que la única forma
                     de cambiar esta calamitosa situación de la Humanidad es a través de la Palabra como único instrumento
                     de lucha. Es precisamente la Poesía, el más noble y generoso de todos los medios para alcanzar el fin que nos
                     proponemos. Bienvenidas Musas todas miembros del apasionante mundo de letras vallecaucanas. Ustedes son el alma poética
                     de nuestra amada patria. Con ustedes a bordo de nuestra Nave Viajera... 
 |  
      
      
      
         
         	    
            
               | EXORDIO Y PALABRA, Ebook, Vínculo a Contenido  
  
   Reseña En su anhelo de recrearnos con la lectura de
                     su poesía, María Adiela Londoño de Copete existe para motivar a sus contemporáneos con su asombroso
                     vuelo de mariposa que no emigra ni en verano ni en invierno sino que vive plenamente su metamorfosis primaveral en muda milagrosa
                     de aladas vestiduras. Ella va en vuelo por el espacio de las letras llevada por su genio de musa repentista, pintora de la
                     palabra, creadora de mensajes ilustrados, oportunos, instantáneos, en el mejor sentido de la tecnología gráfica
                     que domina. Siempre lista a volar hacia el corazón de quien le escriba, ella no acotar distancias ni mengua la generosidad
                     que tiene para estar presente en la realidad desde la inmaterialidad de lo virtual. El mundo que Adiela contempla desde su prolífica imaginación, está
                     hecho de todo lo que ama, admira, respeta y enaltece a través de su obra de maestra creativa reminiscente de "La
                     morada solariega, corredores de madera / con chambranas de macana, que bullían en mi alma. / Uniéronse en mi
                     memoria / la capilla la campana / ameno patio de juegos y escondite / bella calma. /Así transcurrió mi vida.
                     / Nublados están mis ojos / y anudada mi garganta / recordando muy dichosa, / mis sollozos y mi infancia / de aquél
                     porvenir postrero / de mi anhelada enseñanza / en una casona grande de jardines y de hermanas / mi maletín con
                     dibujos, mi boina, mi lonchera / mi delantal de muñeca, mariposa de la escuela". (Poema Reminiscencia)  Crisálida, su símbolo, es en mi memoria el recuerdo
                     de las mariposas vivas, que sin maltratar, perseguíamos de niños y hasta reteníamos en nuestras inquietas
                     manos tratando de aprender el delicado ciclo de su preciosa existencia. Igual nosotros, en constante cambio, tejemos con hilos
                     de seda poética el nido donde acunamos la Palabra desde su principio en el Verbo divino, y la cultivamos hasta verla
                     llegar a su destino de conductora de nuestro mensaje de soñadores de la Paz. "Si las palabras no existieran, se moriría el mundo de tristeza"
                     es uno de los pensamientos motivacionales que Adiela escribe siempre al final de sus poemas para señalar el rumbo que
                     tiene como maestra que ha sabido conocer y reconocer y enaltecer a sus congéneres por sus valores morales y culturales
                     «integrándolos [sic] a actividades que conlleven a la difusión de la cultura».    Publisher: Editorial Ave Viajera
                     S.A.S.; 1 edition  September 29,2015 Language: SpanishASIN: B015YYGFB4
 |  
         
         	    
            
               | 
                     
                     	    
                        
                           | 
 Teniendo en cuenta la feliz invitación
                                 de nuestra amada Jenny Cabrera para inaugurar el Primer Parque De La Paz ( Parque Santander o San Francisco como le llaman,
                                 por estar frente a la iglesia que lleva este nombre) y unirnos de corazón para celebrar El VIII Festival De Poesía
                                 como acción universal por la paz, el 28 de mayo de este año 2014, presentando los primeros Semilleros de Juventudes
                                 Vallecaucanas, con tres manojos de estudiantes de importantes instituciones educativas: grado 4º de la sede: "Mercedes
                                 Ábrego" i.ed. Alfonso López.Colegio privado: Nuevo Quimbaya y un grupo de estudiantes de la Corporación
                                 Universitaria: Cotecnova. Asistieron importantes personalidades oficiales (Secretaria De Educación: Lic. Lyda Piedrahita
                                 Salazar; Secretaria De Cultura Y Turismo: Dra. Miriam Fernanda Castro L.; El Coordinador de la sede Cotecnova: Dr. Jhonson
                                 Cardona y personajes del Centro De Historia y diversos medios de comunicación. La poesía, cantos y danzas y abrazos de paz entre los niños
                                 y niñas de los Semilleros De Paz fueron los protagonistas del encuentro Para Cartago y nuestra asociación de
                                 mujeres poetas: "Crisálida Poética" este evento es motivo de orgullo y alegría por la repercusión
                                 que tiene en el ámbito de las Letras nacionales e internacionales y el Proyecto Semillas de Juventud de Naciones Unidas
                                 de las Letras al cual estamos vinculadas.    Lic. Ma. Adiela Londoño De Copete Presidente Colegiado Naciones Unidas de las Letras Cartago Valle; Colombia   |  
                     
                     	    
                        
                           |  ALAS AL VIENTO  
                                 1a. Antologia .es el tejido de semillas iniciadas, manojo de mariposas, en medio del bullicio, del ambiente flagelado, soledad
                                 de un silencio a voces y el despertar de un sol bordando la caricia, el apego de soñar la inspiración debajo
                                 de las alas. No es un idilio ambicioso, es un canto enhebrado día a día en silabarios, esculpidos con aroma
                                 de versos simples, metáforas evadidas de la fuente.  
                                  
                                    
                                       | ANTOLOGIA |  
                                       |  
 |  La Junta Directiva de la Fundación de Poetas Vallecaucanos, agradece a cada uno de los poetas, escritores
                                 y amigos que nos han acompañado en este acto de fe que es la vida que se multiplica en cada noche poética. Su
                                 apoyo, su compañía, su escritura y su aplauso nos motivan en este continuar tejiendo la palabra. Alcanzar las
                                 metas propuestas nos reafirma en la constancia, y porque sembrar también significa buscar la excelencia, nos reafirmamos
                                 en estos diez y ocho años donde el estar abiertos a los sueños nos ha permitido conocernos, aprender y re-aprenderNuestro abrazo en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo.
 Que una lluvia de hojas frescas colme sus caminos y
                                 el poema sea la esencia.
 Dicha y ventura en los días por venir
 Fundación de Poetas Vallecaucanos
 2013 2014
 
 "Si las palabras no existieran,
                                 se moriría el mundo de tristeza"Ma. Adiela Copete de Londoño
 |  
                     
                     	    
                        
                           | "QUE NO MUERA LA NAVIDAD
                                 EN FAMILIA" Convocatoria
                                 de Semilleros  De Juventud Siglo XXI   Actividades Culturales de la Crisálida  Noviembre 2017 |   
 ALBORADA
                     DE LA PAZ PARA COLOMBIA  
 La paz se abre en la alborada,el sueño
                     es luz, la aurora contempla
 el proyecto del hombre, del maestro
 motivador de este proyecto.
 Joseph, Sueñas
                     y en el horizonte
 la entrega de la mies que cultivaste,
 que pusiste en las mentes, nobles corazones
 han de
                     poner luceros en tus noches.
 Lo que has realizado es muy valioso,
 ves el sinsonte en la copa de tu árbol,
 en el mirar profundo las estrellas
 para decirle a Dios cuánto has donado.
 Gracias Joseph por tu proyecto
                     hermoso,
 Gracias por los guiños del amor soñado
 Gracias por permitirme acompañarte,
 Pronto
                     cerrará los ojos, el año 2013
 despierto y ágil, vendrá el nuevo...
 EL DE LA PAZ PARA
                     COLOMBIA Y PARA MUNDO
 Ma.Adiela Londoño de Copete
                     Vicepresidente Nacional,Naciones Unidas de las Letras Capítulo Colombia12.31.2013 |  
      
      
      
         
         	    
            
               | ENTRE UVALES Y BORDADOS
 BIOGRAFÍA  Rica región
                     del Valle, donde los uvales sueñan el encanto de los dioses y las garzas azules, de sus nidos invaden los parajes,
                     y decirle al sol rodeado de samanes: cuan bella es la tierra de La Unión Valle, antes el famoso: Ato de Lemus. Mi Patria
                     chica acoge mi nacimiento un bello y bullicioso 24 de Diciembre; la alegría de pitos, villancicos, aguinaldos y novenas
                     se escribieron en mi alma. En medio de mi casa y la hacienda de mi abuelo en esos parajes, permitieron contemplar
                     en mi niñez, los bellos amaneceres y frescas tardes vespertinas. De mi abuela materna: Carmen Rosa Osorio de Sánchez
                     y Giraldo, matrona regia, madre de 18 hijos, llevo en mi sangre el amor por las bellas letras, mi despertar temprano por la
                     escritura, la pintura, la vena de maestra formadora y la creatividad en mi servicio Mis estudios primarios, secundarios
                     me recibieron con calor humano, en un mismo colegio de Hermanas Franciscanas. Allí en "María Auxiliadora",
                     supe amar y prodigar la sapiencia y formación impartida, haciéndome maestra. Sufrí el abandono de mi
                     padre, mi amorosa madre: Entre sus labores de casa; máquina de coser, agujas, telas y dedales sembraba y construía
                     con su ejemplo, la luz para seis rosas y un geranio, hoy profesionales. Maestra de todos los niveles dedicada a promover el
                     amor por la literatura, día a día me ingeniaba estrategias para degustar con mis estudiantes la utilidad, la
                     práctica y la belleza de la literatura. Poco a poco y ya realizada como esposa me permitió mi bello compañero
                     hacerme Licenciada y luego especialista en Lengua Materna. Mi capacidad de educadora creativa me permitió
                     descubrir talentos en mis bellos hijos adoptivos (estudiantes); innovaciones, concursos a nivel colegios, ciudad, comunidades
                     marginadas y olvidadas salieron a mi encuentro. Hoy a mis años pensionados, no sé cómo pude alternar,
                     familia, compañeros, estudiantes, empresas, mi estudio y servicio a la comunidad que sigo realizando. Interactúo
                     anualmente desde hace 14 años con el encuentro de mujeres poetas en Roldanillo Valle, hace pocos años en el
                     Encuentro de Poetas de Antioquia, Plenilunio en Cali y asisto como jurado y visitante a otras ciudades de Colombia.   Presidente
                     Colegiado Embajadora Gestora de Semillas de Juventud  NACIONES UNIDAS DE LAS LETRAS."UNILETRAS       Delegada Cultural  de la Unión Hipanomundial de Escritore"UHE" con
                     sede en Perú Miembro de la Asociación de Artistas y escritores de Venezuela "SVAI". Invitada colaborar con mis escritos
                     "Diario El País" Cartago Hoy" del valle. "El Cartagüeño " y a, colaborar con la
                     Revista El Parnaso".  Miembro de Número del "Centro de Historia: LUIS ALFONSO DELGADO", Voluntaria Honoraria
                     de UNICÁNCER CAPÍTULO CARTAGO. Soy Gestora Cultural y Miembro del Consejo Municipal de mi Ciudad en la Cátedra
                     de Literatura. A grandes rasgos Libros Dos Antologías: "RECORDANDO MI COLEGIO" (100 años) 2010; "ALAS
                     AL VIENTO" 2013. y 4 Libros sin editar: "VIVENCIAS" 1998; "REFLEJOS DE ESPERANZA" 2002; "FARO DE
                     SENTIMIENTOS" 2.008; "NACE UNA CRISÁLIDA" 2012. 
 Premios  ALCALDÍA MUNICIPAL. "MEJOR
                     MAESTRA" 2005, Voluntariados
                     de la Ciudad Lauro de Oro Algo por Colombia.2015  |  
  |  |  |