|
|
|
|
 |
|
 |
 |
|
|
MEMORIAS DEL 2014, FORO ABIERTO 2015-GRACIAS POR SU COLABORACION
POÉTICA

|
"...EL AMANECER DE
UN MUNDO SIN FRONTERAS..." "...SE ELEVEN A LOS CIELOS Y SE ESCUCHE EL ECO DE SU CRECER EN LOS MAS ALTOS TRIBUNALES..." Joseph
Berolo
(Inspirada
por el poeta}
La libertad Es un Derecho Siempre Dicho. La libertad es un derecho siempre dicho, nos permite saborear el mundo sin fronteras; aquellas que bloquean nuestras
frentes, y
mantienen subyugadas nuestras mentes.
Yo os invito a volar sobre los mares, y los cielos que hipnotizan con gran eco, y nos alcen a través de
tan fuertes vendavales, que
gustosos mantendremos nuestro reto.
Seguid al fundador, él es gran guía, en momentos de tribulaciones y gran ostento; Nunca duden que él maneja
su velero, con
gran ahínco manteniéndose severo.
El llevará a su pueblo hasta la orilla, sin dudar de su gran meta ya ungida; rogad por su firmeza de carácter, el cual os ha llevado sin ningún
hundimiento.
¡Feliz
día del escritor!
Nancy
Pinzon-Aguirre (Musa Eterna) Harrisonburg, VA USA 06132015 Nancy Pinzón, LPC, CHt Licensed Professional Counselor Certified Hypnotherapist Mental Wellness Now P.O. Box 1705 Harrisonburg,
VA 22803
Día del
Escritor- 13
de junio de 2015 Susana Roberts
Envió mi más
caluroso saludos a todos los escritores en su día, y brindo con ellos colegas que compartimos tiempo de nuestras vidas
en la creación de este arte sublime orientado a la belleza como es la poesía, un servicio digno intelectual
y humano donde muchas veces linda con la filosofía
y aunque ésta va en búsqueda de verdades, hay verdades bellas, otras no tanto y otras veces se necesita al menos
un acompañante wagneriano como voz interna donde la palabra nos dice siempre ese modo de estar con la naturaleza, sobre
todo la propia donde el logo , el verbo es la luz del mundo,
la materia es silencio, nos hace libre el verbo y del cuerpo sale la voz . La Poesía
como consejo imperioso del alma al decir
las cosas que llevamos u observamos el mundo que nos rodea, es ese sistema
de coordenadas internas en un tiempo actual tan controvertido donde existe el mandato interno de palabras sublimes para ubicarlas
en el correcto universo de la existencia frente a lo efímero y mortal para que siempre exista la humildad de lo sublime
en la grandeza de las obras. A ellos los creadores de Paz capaces de lograr
con las palabras esos rincones de calma e inspirar a otros, dar esperanza a los caídos y con la imaginación
potencial privada de cada uno ser capaces de lograr las
metamorfosis más increíble y ya con todas estas vibraciones unidas nada podrán los del mundo del poder
detener a los poetas o los que escriben una historia justa sembrando el bien común que perdure más allá
de las fronteras como fin cósmico del verbo cuando produce el estremecimiento del origen y con gran maravilla nos reconocemos
hermanados: “la palabra” existe para sembrar amor y paz sobre la tierra, entendimiento y respeto, armonía
y tolerancia con la buena voluntad y buena repuesta al sonido impartido, así los pueblos saldrán del desierto,
abandonarán los mares y se congregarán en una vocación de equilibrio no solo en lo tecnológico
sino en lo humano. En síntesis hay dos caminos para la Literatura de hoy, escribir por
mero placer, o bien utilizar la letra como herramienta
pacificadora de la sociedad produciendo una revolución emocional llevando más allá de lo subjetivo hacia
un verdadero cambio social profundo, allá donde se produce un click entre emoción y voluntad, pasión
e intelecto. Ortega y Gaset nos decía soy yo y mis circunstancias, igualmente el existencialismo de
Heidegger han influenciado al arte para volcarlo a la realidad objetiva del existir. Lugones decía: una flor es tan
hermosa como una buena acción o una clara idea, Umberto Eco decía
que el punto de la obra de arte es la de superar el mero placer estético y haber buscado algo más. El poeta
social comienza a analizar las miserias de la sociedad a partir de su propia conciencia moral, es aquel que es la
voz del otro para ser escuchado en sus reclamos (el hambre, la violencia en todas sus dimensiones, las guerras, por
ej). La Literatura por la Paz es una herramienta concientizadora y movilizadora de emociones éticas, morales, cumple
su función cuando en el lector provoca la necesidad
de pensar y reflexionar sobre la vida misma, en este sentido desnuda la verdad intima de alguien, lleva a la luz las emociones
y los sentimientos se enlazan a la coyuntura social nacional e internacional no desde otro ámbito ni perspectiva que
la de ser, un ser humano en el mundo.
Susana Roberts
|
¡FELIZ DÍA
DEL ESCRITOR, SOÑADORES DE LA PALABRA PORQUE SON LOS ÚNICOS QUE "INGRESAN AL MISTERIO DE LAS COSA/INTENTANDO
REFLEJAR EN PALABRAS /EL PAISAJE LANZADO AL INFINITO/ENARBOLANDO SUEÑOS/CON SABOR A VIDA " (De mi libro Verso Amor) Desde mi querida Monteros, fraternal
abrazo María
de los Ángeles Albornoz
|

ESCRITOR En tu callado mundo fulgurante, precediendo el talento de tu sino ser poeta es mecido en
tu camino semejante a la paz de lo expectante. Cada
verso es amar la luz radiante del ocaso diadema en lo divino; caminante de amor un peregrino jaspeando los
cielos desafiante.
La cascada, sol, luna,
mar y flores, son cumbres de tus versos cada día; El cántico al poema inigualado.
Atado a ti con lazo de colores va desgranando tu melancolía, ¡en un mundo, de estrellas constelado!
Cristina Oliveira Chávez © Copyright All Right Reserved
©
|

RIMA, POESÍA
Irene
Mercedes Aguirre, de su libro Mi ser en el tiempo. ¡Salgan tus letras como tenues hilos! ¡Rima, Poesía, con tu gracia,
rima! ¡Entréganos tu magia en mil estilos con tu esplendente ritmo que reanima! El alma clara que tu goce siente en ti
reencuentra la pasión perdida y halla en tus ecos la palabra ardiente del olvidado amor que no se olvida, A tu conjuro se humedecen ojos, brota
un recuerdo que al dolor anida, se abren heridas viejas y de hinojos ante tu altar pensamos en la vida, esta vida difícil que nos daña y a la vez nos conmueve de alegría. Penetras nuestro ser hasta la entraña ¡Con Verdad y Belleza
ven, Poesía! **************
|
 |
 |



HAGO EXTENSIVO ESTE MENSAJE
A TODOS LOS POETAS Y ESCRITORES ARGENTINOS A CUYA CAUSA ESTOY UNIDO Y DE QUIENES HE APRENDIDO
A CRECER EN EL MUNDO DE LAS LETRAS. VOSOTROS HABEIS SIDO PARTE DE MI EDUCACION CULTURAL DESDE CUANDO
DABA LOS PRIMEROS PASOS POR EL "CAMPO BLANCO DE UN PAPEL", ¡SALVE ESCRITORES ARGENTINOS
RUISEÑORES CON ENVERGADURA DE CONDORES. FELIZ DIA DEL ESCRITOR, Joseph Berolo *****
ESCRIBE JOSE LUIS CELLI: Joseph. En mi país se celebra en esta
fecha el día del Escritor en conmemoración de la muerte del gran Leopoldo Lugones; es por ello que a través de
UNILETRAS saludamos a todos los poetas y escritores del mundo que con su pluma y su inspiración
desarrollan y expresan sus sentimientos, sus vivencias, sus sueños, sus ilusiones y sus
pasiones. Como para nosotros sos uno de los nuestros, deseo que estés
gozando de un dia inigualable en el que la inspiración aflore con más ímpetu que lo habitual y
sigas regalándole al mundo tu incomparable talento de escritor y tu magnífica condición de hombre. Un
enorme abrazo. "LAS
LETRAS SON AVECILLAS QUE CON SU VUELO INVISIBLE HACEN DE LA NADA TODO Y FÁCIL DE LO IMPOSIBLE. SIRVEN PARA
EDIFICAR, PARA ACORTAR LAS DISTANCIAS, PARA LIMAR ASPEREZAS, PARA ABRIGAR ILUSIONES, Y PARA HACER DE LA VIDA EL
VIAJE MÁS INCREIBLE"
José Luis Celli Naciones Unidas de las Letras Semillas de Juventud Presidente
Nacional
|
Bendición al Poeta Inés
Arribas de Araujo Monte Caseros, Corrientes, Argentina ¡Oh
poeta! Sembrador de
palabras azules, alfarero
de vasijas purpúreas, pescador
de perlas y de sueños... ¡Oh
poeta! Hacedor de estrellas
de cristal, pintor
de paisajes policromos, creador
de melodiosas armonías... ¡Oh
poeta! Pirata que guardas
los tesoros del espíritu en
tu galeón de fantasías; trovador que descubres poesía en el zumo dorado de la vid y hallas belleza en la ruinosa fuente _ayer frescura de agua clara, hoy mohosas grietas verdinegras _ ¡Oh poeta! Vagabundo de los errantes pensamientos y las audaces ideas, que inflamas el alma de recuerdos y nostalgias; haz que en tu verso liben corazón y mente néctares de ilusión y de utopía. ¡Oh poeta! Enarbola por siempre tus banderas a la tierra y la vida, al amor y la esperanza... Que el cielo eternice y bendiga Tu alada inspiración.
|
¡Muchas felicidades para todos los que escriben guiados
por la palabra que quiere manifestarse, libres, más allá de cualquier circunstancia! Susana Ríbolo, Argentina UN ABRAZO FUERTE Y FRATERNO A TODOS LOS QUE CAMINAMOS ENTRE LETRAS EN UN BOSQUE ILUMINADO DE POESIA, FELICIDADES! Eugenia Soberanis México Hola Amigos, hermanos en estos RÍOS DE LETRAS. Les deseo que la melodía de
la PALABRA los envuelva entre la placidez del AMOR con cintas de ESPERANZAS. Abrazo Alicia Cabral Colman Argentina Querido
Joseph: muchas gracias por tu afectuoso saludo. Recibe un abrazo en este día y que tu inmensa labor, que excede la
del escritor , se extienda aún más. Cariños Ana Unhold
Argentina
|
 |
MENSAJES 2014
No importa demasiado la tragicomedia del escritor de los confines, los desfasados del mundo cultural
y editorial, los que escribimos y soñamos en la periferia, porque la palabra terminará por imponerse. Feliz
día ¡Para compartir esta sed de la literatura y el camino para encontrarnos! Marita Ragozza De
Mandrini SI PARA ESCRIBIR...
Si
para escribir debí conocer el árbol de mi sangre descifrar los signos de la cueva de Altamira regresar a la primera vez en que el hombre dijo su miedo su sed su deseo si para escribir debí
volver al útero del silencio donde nacen todas las palabras y quemarme desnudarme herir con rosas negras
mis manos treparme a cornisas laberintos gargantas umbrales hasta llegar al corazón de un túnel donde reconocí mis huellas dactilares y la marca de mis sueños en sus paredes entonces hoy recién
hoy puedo abrir los racimos enterrados en mis huesos y secar al sol mis capullos llorados entonces ahora
recién ahora cumplidos los ritos iniciales en la levedad de una lluvia bautismal puedo echar a vuelo
mis trinos de paz. Marita Ragozza De Mandrini
|
|
|
|
|
|
|
FELICITACIONES
HERMANOS ESCRITORES con todo mi aprecio desde Colombia "Si las palabras no existieran, se moriría
el mundo de tristeza. Que dicha poder saludarlos a todos. Y a tú gentil amigo Joseph Gracias
a Uniletras a tan bella familia a la cual estoy conociendo y aunque muy despacio por mi incapacidad. Me uno de todo corazón
para felicitarlos. Especialmente fraguo con el amor de "crisálida" mi bello grupo; un caluroso abrazo para
nuestros escritores argentinos. Prodigan silencios y caricias gaviotas cruzan el espacio, atravesando
mares y montaña para sentir el tierno calor de vuestro abrazo benigno, generoso y entusiasta va mi saludo uniendo
mariposas para deciros hoy: cuánto los admiro. "Ma. Adiela Londoño de Copete . Colombia Gracias por el saludo queridos Amigos .Reciban
de mi parte la retribución de sus deseos. Felicidades amantes de las letras!!! Un sincero abrazo. Ofelia Anzil Argentina Felicidades a todos mis amigos
escritores que caminan la vida al compás de la palabra con sus mensajes de paz, amor, comprensión, solidaridad,
libertad y amistad. Un cordial saludo Elías Galati Argentina Felicidades para todos los escritores en este día. Lo mejor para ustedes
junto a las letras. . Ángel Ricardo Carrizo Argentina Felicidades Joseph Berolo y todos nosotros los escritores
en nuestro día. Que el paisaje de la vida nos siga
iluminando para seguir escribiendo cada día. Victoria Romero Silva México Hoy se celebra en Argentina el Día del Escritor "Para que nuestra imaginación siga volando por el universo de la creación" ¡¡¡FELIZ DÍA DEL ESCRITOR/A!!! Con todo mi cariño y admiración Carlos Alberto Boaglio Vicuña
Mackenna Provincia De Córdoba República Argentina Un abrazador saludo a ti, gran hombre, hermano y maestro Joseph
Berolo y a todos los hermanos en el mundo del arte literario . Azucena Velásquez, Colombia A todos
los escritores que nos transportan a ese mundo de inspiración, dejando en nuestra alma, un halo de emociones placenteras !felicidades! Consuelo Sánchez Mazzini SIPEA
ECUADOR
En el día mundial del escritor,
un saludo fraterno para todos los artífices de la palabra... Hugo E. Leguizamón
Argentina Con mi cariño, mi admiración y reconocimiento para todos ustedes: FELIZ DÍA DEL ESCRITOR
Abrazos Cristina Murrieta México La senda del poeta se acrecienta en la palabra que
germinas" "FELIZ DÍA" Con todo cariño: Graciela Paoli,. Argentina Felicidades para todos los
escritores del mundo! Con mucho cariño Marga Mangione Argentina
Feliz momento de celebración al merito y consagración de los escritores
argentinos. Como colombiana, tengo que confesar que con el bautizo de Atenas suramericana para Bogotá, no creíamos
tener tan lujosa competencia. Rindo admiración y felicitación a todo el coraje y amor por la literatura que
día a día manifiesta y muestra una enorme y valiosa pléyade de escritores argentinos enaltecidos por
los fértiles ríos de las letras. Agustina Ospina, Colombia
M uno a ese abrazo con el corazón en abanico abierto de ternuras
para todos. Con amor. Bella Ventura Las
letras se unen armoniosamente y los poetas se abrazan amorosamente, FELICITACIONES A TODOS LOS ESCRITORES. Quien escribe
expresa lo que el alma siente y plasma en un sencillo papel su pensamiento y su bella inspiración para alegrar el
corazón de quien lo lee, mi abrazo poético. Yolanda
Tenorio Sanchez. El Tambo Cauca- Colombia- Sur America. Gracias por vuestro saludo, y que la escritura sea siempre ese refugio, donde podamos encontrarnos
pese al tiempo y la distancia. ¡Muy feliz día! Susana Beatriz Terreno
Mi saludo cervantino
a todos los escritores del mundo en su día, especialmente a mi distinguido Joseph Berolo, Fundador De Uniletras y a
los escritores de la, hermana república de Argentina porque con nuestra pluma de ave, madera, oro, plata, estaño
o cobre, escribimos historias, las reencontramos, contribuimos a la transformación de conciencias y creamos un mundo
diferente, real, etéreo, imaginario, colorido, humano y por la paz, que nos muestra el rostro noble de la vida para
nuestro disfrute y nos protege de la parte dura y cruel de la misma. Un Abrazo Afectuoso María del Socorro
Rodríguez Uniletras-Nicaragua
ÉDICION ESPECIAL DE NACIONES
UNIDAS DE LAS LETRAS, ESCRIBEN Marta
Inés Golubenko Ferreira, Argentina Ilustraciòn José Luis Celli, Argentina Irene Mercedes Aguirre, Argentina Susana Ríbolo, Argentina. Ilustración Eugenia Soberanis México Alicia Cabral Colman Argentina Ana Unhold, Argentina Cristina Oliveira Chávez México EE. UU, Ilustración Victoria Romero
Silva, México Ma. Adiela Londoño de Copete . Colombia Ofelia Anzil,Argentina Carlos Alberto
Boaglio, Argentina Consuelo Sánchez Mazzini, Ecuador Margarita Mangione, Argentina Hugo Leguizamón
.Argentina Isabel C Murrieta L México Graciela Paoli .Argentina Agustina Ospina AGUS, ColombiaBella Ventura, ColombiaYolanda Tenorio Sánchez, ColombiaSusana Beatriz Terreno. Ma., del Socorro Rodríguez, Nicaragua Marita Ragozza De Mandrini,Argentina
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|