Con fe en lo sobrenatural, con las oraciones de familiares y amigos verdaderos, Dios hizo el
milagro de prolongarme la vida para seguir trabajando por Colombia y por la
paz del pueblo fiel al juramento que le hice en el altar sacrosanto de la Patria hace 59 años.Héctor

"Un esfuerzo total
es una victoria completa".Gandhi. Oh!. que agradable es leer una página o un poema de Joseph Berolo,
con palabras perfumadas de gran sensibilidad. Me encanta ver como va dejando huellas imborrables en el bello camino de la
vida y como siembra Semillas en la Juventud de hoy que serán los dirigentes del mañana. Joseph He recibido los anteojos formulados con tu imaginación y ahora veo mejor
los fantasmas que también me levantan temprano para seguir soñando despierto con una Colombia en paz con sentimiento
patriótico y con una Latinoamérica como lo expreso en mi poema. Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado.Héctor SUEÑOS DE UN LATINOAMERICANO ¡Oh América Latina, América mezclada! región del nuevo mundo por el sol preferida que duermes en los mares, cual sirena olvidada, ¡ yo deseo que despiertes para verte erguida! Quisiera que los campos se cubrieran de flores, que los niños tuvieran al nacer una cuna, que los viejos murieran sin sentir los dolores por dejar a sus nietos sin los rayos de luna. Quisiera que alumbrara la paz en las ciudades, que hombres idealistas hicieran su presencia, que ofrecieran sus manos en las calamidades y extinguieran las llamas de odio y de violencia. Quisiera que brillara el sol de la primavera para que diera su lumbre a un pueblo ignorante que vive entre tinieblas con la mente agorera sin saber de su honor, de su ingenio y su talante. El gran sueño de mi vida y más ardiente anhelo es contemplarte algún día unida
y siempre unida con lampos
de alegría bajo un precioso cielo en plena independencia sin dolor, sin herida. Quisiera
darte alegre mi triste y mustia vida para
alcanzar los sueños sin manchas de rubor y dejarte una tea con la llama encendida para alumbrar los caminos de paz y de honor.
AUDIO VIDE0 https://www.youtube.com/watch?v=hklm9dxObqI Mariluz Diez, video de Mariluz Diez,con la voz de Abelardo Cano Bedoya
|
NO QUIERO MÁS
GUERRA JE
NE VEUX PLUS DE GUERRE* NÃO QUERO MAIS GUERRA** NO MORE WAR***
Autor: Héctor José Corredor Cuervo Interprete: Mezzo soprano Luz
Ena Rojas
Yo quiero
un lugar que esté en primavera donde salga el sol detrás de la sierra. Deseo que la luna, la estrella, el lucero, vuelvan a brillar en el mundo
entero.
Quiero
que los surcos de cada labranza nos den las cosechas de paz y esperanza. Deseo ver hogares llenos de ilusiones donde exista amor en los corazones.
No quiero más odio, no
quiero más guerra añoro
la paz en toda la tierra. No quiero más odio, no quiero más guerra añoro la paz en toda la tierra.
Quiero que las aves vuelvan a
sus nidos los
que abandonaron en campos floridos. Deseo que la gente retorne a poblados sin temor o miedo de ser secuestrados.
Quiero que los niños tengan
en su cuna un
calor de padres en medio fortuna. Deseo que en mi patria reine la alegría que vuelvan los sueños con su fantasía.
No quiero más odio, no
quiero más guerra añoro
la paz en toda la tierra. No
quiero más odio, no quiero más guerra añoro la paz en toda la tierra. No
quiero más odio, no quiero más guerra añoro la paz en toda la tierra. No quiero más odio, no quiero más
guerra añoro
la paz en toda la tierra.
NO QUIERO MÁS
GUERRA - JE NE VEUX PLUS DE GUERRE - Traducción Françoise Marie Bernard
Autor Héctor José Corredor Cuervo
Je veux un endroit qui soit au
printemps, Où
le soleil monte derrière la colline. Je désire que la lune, l'étoile, l'astre Recommencent à briller dans le monde entier.
Je veux que les sillons de chaque
labour Nous
donne les récoltes de paix et d'espérance. Je souhaite voir les foyers pleins d'illusions Où l'amour existe dans les cœurs.
Je ne veux plus de haine, je
ne veux plus de guerre, J'ai
la nostalgie de la paix sur toute la terre. Je ne veux plus de haine, je ne veux plus de guerre, J'ai la nostalgie de la paix sur toute la terre.
Je voudrais que les oiseaux reviennent
à leurs nids Qu'ils
abandonnèrent dans les champs fleuris. Je voudrais que les gens retournent dans les villages Sans crainte ni peur d'être
séquestrés.
Je veux que les enfants aient leur berceau Avec la chaleur des parents comme fortune. Je désire que dans ma
patrie règne la joie, Que reviennent les rêves avec leurs fantaisies.
Je ne veux plus de haine, je ne veux plus de guerre, J'ai la nostalgie de la paix
sur toute la terre. Je
ne veux plus de haine, je ne veux plus de guerre, J'ai la nostalgie de la paix sur toute la terre. Je ne veux plus de haine, je ne veux plus de guerre, J'ai la nostalgie de la paix
sur toute la terre. Je
ne veux plus de haine, je ne veux plus de guerre, J'ai la nostalgie de la paix sur toute la terre.
NÃO QUERO MAIS GUERRA
Traducao Cristina Oliveira Chavez Eu quero um lugar que esteja em primavera onde saia o sol por trás
da serra. Desejo que a lua, a estrela, o luzeiro, voltem a brilhar no mundo inteiro. Quero que os
sulcos da cada labranza nos dêem as colheitas de paz e esperança. Desejo ver lares cheios de ilusões onde exista amor nos corações. Não quero mais ódio, não quero mais guerra sinto falta a paz em toda a terra. Não quero mais ódio, não quero mais guerra sinto falta
a paz em toda a terra. Quero que as aves voltem a seus ninhos os que abandonaram em campos floridos. Desejo que a gente retorne a povoados sem temor ou medo de ser seqüestrados. Quero que os meninos
tenham em seu berço um calor de pais em médio fortuna. Desejo que em minha pátria reine a
alegria que voltem os sonhos com sua fantasia. Não quero mais ódio, não quero mais
guerra sinto falta a paz em toda a terra. Não quero mais ódio, não quero mais guerra
sinto falta a paz em toda a terra. Não quero mais ódio, não quero mais guerra sinto falta
a paz em toda a terra. Não quero mais ódio, não quero mais guerra sinto falta a paz em toda
a terra.
|
El día 28 de octubre
de 2011, cuando se realizaba en Bogotá la Fundación de las Naciones Unidas de las Letras, UNILETRAS, fui sorprendido
por la poeta Gloria Torres de Novaresio quien en representación de la delegación de Argentina me hizo entrega
del Símbolo Sacrosanto de la patria el cual recibí con humildad para guardarlo en el nicho sagrado de mi corazón
y en el pedestal de honor junto a la bandera Colombiana. Con sentimiento de gratitud por la insignia recibida y por la amistad
verdadera de tantos amigos de ese bello país de América hoy he escrito con admiración y respeto de soldado
este poema: A
LA BANDERA ARGENTINA
Bandera
santa, espléndida y sublime adornada con luz resplandeciente de un sol maravilloso que no gime por olvido
de gente indiferente. Bajo
tus pliegues de un azul celeste, y blanco, blanco con su gran pureza, se arropó con orgullo la gran hueste que es ejemplo de honor y de grandeza. Eres siempre la voz del gran torrente de la sangre del hombre libertario que juró
defenderte francamente para ver que triunfara su ideario. Eres eco de música guerrera que por los vientos animó
al soldado para ver florecer la primavera con plena libertad en el collado. Al sonar en auroras los clarines, cuando airosa tremolas por los aires, se sienten caminar los paladines que soñaron en patria sin desaires.
¡Oh!,
bandera sacra y símbolo hermoso yo te conservo aquí en mi corazón, para ir hasta la tumba victorioso cual soldado valiente de la unión. A la patria no le pido nada, tan solo quiero seguirle sirviendo con honor y honestidad hasta la muerte
Héctor
José Corredor Cuervo
NACIONES
UNIDAS DE LAS LETRAS Héctor José Corredor
Cuervo con lealtad sin heridas.. una hermandad con sentido. Las huellas
de Ernesto Kahan que ha dejado en el camino son estrellas
que señalan con firmes pies en la tierra, que da aliento a la quimera. será el faro que da lumbre hasta llegar a la cumbre. No importa
que caigan rayos y que sople el viento fuerte si hay
guerreros sin desmayos que no temen a la muerte. Muy buen
tiempo y buena mar
NACIONES UNIDAS DE LAS LETRAS CUMBRE ANDINA
Ya vienen de lejos grandes pensadores que empuñan
la pluma por los desvalidos para que no vuelvan a sentir dolores en légamos de odio, de guerras y olvidos.
En sus mentes sanas, de ideas bruñidas, guardan las palabras con olor de flores para traspasarlas con fe revestidas a los paladines que escuchen clamores.
Son nobles aedas que
al clarear el día cantan bajo el cielo como los jilgueros arropando sueños con fe y alegría y unciendo la gente con versos sinceros. Traen en valijas delicados tules que bordó con luces musa bienhechora por entre la bruma
de cielos azules en pos de ideales con color de aurora. Unión... es palabra por todos sentida para hacer del mundo bello paraíso donde crezcan siempre semillas de vida en surco abonado con gran compromiso. En altas montañas de verde esmeralda esperan ansiosas las
ninfas andinas para ir al Olimpo con una guirnalda donde está la gloria con lindas ondinas. Y en la gran ciudad que carece de puertas, cerca de las nubes y de las estrellas, están los amigos con mentes abiertas para oír sus cantares
con palabras bellas. 24 de octubre de 2011. Reunión de poetas de las Naciones
Unidas de las Letras.
|
La guerra la planean los poderosos, la dirigen losindolentes, la ejecutan los soldados y guerrilleros, la sufren los pueblos ignorantes e indiferentes LA GUERRA Seductora
palabra con nombre de mujer inventada por hombres huérfanos de razón que intentan contra otros por
fuerza someter para imponer criterios sin alma y corazón. Su nombre lo veneran presidentes y reyes que gobiernan a su grey sin
darle protección, queriendo que se cumplan sus mandatos leyes teniendo cual piedra su negra convicción. Por las calles se mueve arrogante y silenciosa para invitar a cándidos a una rebelión y convencer a ingenuos con su forma insidiosa a morir por
la causa, de vil suposición. En
poblados y aldeas se pasea orgullosa mostrando su atributo con señales de amor, como una damisela con cara
licenciosa que vende al diablo su cuerpo y alma, sin honor. En desiertos, en selvas, en sierras o llanuras, metida en las trincheras como
artero escorpión, incita a los soldados a luchar con bravura mientras llega el momento de clavar su aguijón.
TE AMO
COLOMBIA PRÓLOGO General Manuel José Bonett L.
Con atención y profundo gozo estético concluí la lectura
del libro de poemas de Héctor Corredor Cuervo, coronel de la Reserva Activa, que a través de toda su vida ha
sabido honrar con creces la carrera de las armas, la que abrazó desde su adolescencia con vivo entusiasmo, obedeciendo
a ese llamado inconfundible que, como un toque de diana, conmueve las fibras del alma e invita inexorablemente a cerrar filas
con los demás compañeros a quienes el destino escogió para tal fin.---Trasegó el señor
coronel Corredor por todos los caminos y veredas de Colombia, sirviendo en las distintas guarniciones que el deber le señalara,
como fiel cumplidor de la misión castrense encomendada, la que lo llevó también al exterior del país
para prestar su concurso meritorio y representar, como lo hizo, con lujo de competencia al Ejército Nacional y a la
artillería colombiana, la cual lo señala contándolo entre sus mejores hijos. Ese itinerario de servicio -así lo indica su obra-fue labrando en
su alma anchos surcos de vivencias prolijas que él grababa en su espíritu, transfigurándolos dentro de
una permanente mutación afectiva, los que al cabo de los años florecerían en versos de copiosa y relumbrante
cosecha. Porque, en verdad, hay que reconocer que en lo ancho y largo de la personalidad de Héctor Corredor vibra
la conciencia de un poeta cuyo verbo logra de manera exquisita y ya proverbial, en quienes lo conocemos y queremos, hacerse
carne para habitar entre nosotros, iluminando nuestro camino a la manera misma del Jehová bíblico para hacer
de la vida un sendero que bien merece ser transitado con fe y esperanza, incitándonos permanentemente con su poesía
el autor de la antología Te amo Colombia.
General Manuel José Bonett L. Universidad de El Rosario
II Nación, política y corrupción (::::) dolor de Patria, de miseria humana, de
terror, de desesperanza y de impotencia que bien vale la pena leer, entender, interiorizar y exteriorizar para que la indiferencia
o la indolencia personal y colectiva no nos siga ensordeciendo, enmudeciendo, cegando y, en últimas, matando el alma
y el cuerpo de colombianos y cristianos.
Compañero de armas y del alma, desde hace 55 años, coronel Héctor José Corredor
Cuervo, es un honor que acepto con humildad y complacencia aunque reconozco que para mí no es tarea fácil porque
me siento comprometido en algo que no es precisamente mi fuerte: la literatura y la poesía.Héctor es, sin duda,
el prototipo excelso del ser que conjuga con maestría la simbiosis de la espada y de la pluma, expresando en versos
los más puros y nobles sentimientos del acontecer militar, nacional y mundial, en momentos aciagos del devenir histórico,
sin encasillarse demasiado en escuelas ni parámetros literarios y poéticos preestablecidos sino con estilo propio
y hasta cierto punto libérrimo como corresponde al pensador y creador contemporáneo. Su libro, empezando
por el título, Nación, política y corrupción, debe llamar la atención de todos los colombianos,
pues estas palabras corresponden exactamente a la síntesis de la tragedia nacional que hemos vivido y soportado por
varios lustros. Brigadier General Hernando Zuluaga García
Contenido General.
Extractos de Pomas que dejaron huella "Calle del Cartucho" se aprecia la sensibilidad del poeta ante el abandono de
una comunidad de 8.000 indigentes que desde hace más de cuatro lustros vivía a escasos metros del Comando de
la Policía, de la Alcaldía de Bogotá, del Congreso, del Palacio de Justicia, del Palacio Episcopal y
del Palacio Presidencial en completo hacinamiento, ante la mirada indolente de muchos dirigentes que decían luchar
por el pueblo colombiano. Con la publicación de este poema en el diario El Tiempo se inició una campaña
para su erradicación sin que se hayan construido los albergues requeridos. De él, las siguientes estrofas:"Con
ese nombre de sentido bélico se denomina la calle olvidada que está a sólo dos cuadras del Congresodonde
la Patria está representada. ***** En esa vía que produce miedo enclavada se encuentra la injusticia. Allí
vive el mísero, el cartonero, con el hambre,
la droga y la inmundicia." ................................................... "¿Qué pensaran el alcalde, el presidente, el concejal, el padre de la Patria, que ofrecieron tiempo de la gente, cuando el mendigo llega a su morada?"
|
Nació en Gachantivá Boyacá, Colombia, el 4 de mayo de 1936.
Coronel retirado, graduado en administración logística, experto en administración pública, control
interno, periodismo, medios de comunicación y seguridad nacional. Adelantó cursos de especialización
en la Universidad Santo Tomás y en varios centros educativos de los Estados Unidos. Como periodista, ha sido columnista
de varios diarios y revistas de circulación nacional e internacional Participó
en el XXVIII Congreso Mundial de Poetas en Acapulco México, en el Primer Congreso de Poesía Hispanoamericana
en Tijuana México, en el Primer Encuentro de Poetas del Mundo en Medellín Colombia, en el Segundo Encuentro
de poetas del mundo en Bucaramanga Santander Colombia, en el IX Congreso Internacional de Escritores en Bogotá, Sus
poemas han sido publicados en muchas revistas, foros, diarios y páginas de Internet. Ha publicado los siguientes libros de poesía: Girones de mi patria, Cantares de un militar
colombiano y Cantares de América. Ha escrito los siguientes libros inéditos: Orgullo colombiano, Nación
política y corrupción, Apuntamientos críticos del sistema político colombiano. Ha participado en las siguientes Antologías: Antología Poesía Universal, Antología
del XXVIII Congreso Mundial de Poetas, Antología Poesía Iberoamericana del Siglo XXI 2008, Antología
Nueva Poesía Hispanoamericana, Antología Poesía Iberoamericana 2009, Antología Centro Poético
Colombiano Bodas de Oro, Primera Antología Nacional e Internacional 2010 Sociedad Argentina, Letras, Artes y Ciencias
(SALAC), Antología Sueño Ecológico Argentina 2010, Antología Congreso Universal de Poesía
Hispanoamericana 2010 (CUPHI). Sus poemas han sido publicados en muchas revistas y páginas de internet con su nombre
completo o con su seudónimo HECOCU. Como poeta y periodista
, ha recibido los siguientes estímulos: Orden Internacional Valor al Mérito Humano de la Organización
Internacional para el Desarrollo de los Valores (OIV) por aporte literario a la paz mundial, Medalla Canto a la libertad,
bicentenario de la independencia de México, Premio Orquídea en la categoría de periodismo y poesía,
Galardón de Oro de la Fundación Algo por Colombia, Orden del Lápiz de la Tertulia Tienes la Palabra,
Diploma Ganador Juegos Florales de Santo Domingo 2009, Menciones de Honor Juegos Florales de Frediburgo Brasil 2009-2010,
Mención de Honor Primeros Juegos Florales Mérida Venezuela 2010, Mención de Honor Concurso Lira de Plata
Colombia , Diploma de Honor como columnista periódico de Acorpol, Huésped Distinguido de la Ciudad de Acapulco.
Diploma de Honor Primer Encuentro Poetas del Mundo Tras las Huellas de la paz. Posee las siguientes condecoraciones otorgadas
por el gobierno de Colombia: Medalla de Tiempo de Servicio 15-20-25-30 años, Medalla División de Vanguardia
del Ejército Libertador, Medalla de Servicios Distinguidos en Orden Público, Medalla Honor al Deber Cumplido,
Medalla al Mérito Rafael Reyes , Medalla Santa Bárbara, Medalla al Mérito Policía Militar. Orden
al Mérito Antonio Nariño en dos categorías, Orden al Mérito Militar José María Córdova
en dos categorías, Cruz al Mérito Agrupación Logística, Cruz de Honor de Interlanza, Gran Cruz
del Sur, Medalla 50 años General Rafael Reyes, Medalla Bodas de Oro Fuerzas Militares. Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Poetas, Escritores y Artistas (SIPAEA- Colombia), Embajador
Universal de la Paz del Circulo de Embajadores de Ginebra- Suiza, Asesor de la Unión Hispanoamericana de Escritores
( UHE), Cónsul General de Poetas del Mundo en Colombia, Delegado de la Unión Brasilera de trovadores (UBT),
Vicepresidente del Centro Poético Colombiano, Vicepresidente Honorario de la Fundación Algo por Colombia, Miembro
de las Tertulias Culturales de Acore, Acorpol y Club de Ejecutivos de Bogotá. http://www.blogger.com/home?pli=1
|
Héctor José Corredor Cuervo <hecocu@hotmail.com>,
|
 |
 |
TODO TEXTO SUBRAYADO ES VINCULO AL
TEMA DE SU ENCABEZAMIENTO
INMENSO VUELO AZUL HACIA LA PAZ |

|
NUNCA SOLO.. VUELO CON LA UHE,ALGO POR COLOMBIA.. CON TODOS LOS POETAS DEL MUNDO |
AVE VIAJERA Mis deseos para este año, querida "Ave Viajera" es que Dios te de mucha
fuerza en esas alas para que sigas llevando mensajes de paz por todo el universo. Para ti este poema:
En medio de tormentas de
violencia va volando la gran ave viajera tras las huellas del alma pasajera que lucha por pacífica existencia.
Ella lleva en sus garras el olivo cual símbolo de paz al universo y con palabras de afecto en un verso le da ilusión a quien está
cautivo. Ella
llega al recodo de las almas, donde gritan mareas de dolor, a entregar la carta del Redentor que solo pide
acallar las armas. Ella
esperará el infalible tiempo para oír el repicar de las campanas cuando brille la luz en las mañanas y se pueda vivir sin contra tiempo. Hasta pronto gentil ave viajera que vuela por un mundo ensangrentado dándole
aliento a un frágil soldado que lucha por la paz hasta que muera.
A la patria no le pido nada, tan solo quiero seguirle
sirviendo con honor y honestidad hasta la muerte Héctor José Corredor Cuervo
|
Naciones
Unidas de las Letras
HOMENAJE
AL GUERRERO DE LA PAZ
Héctor
José Corredor Cuervo Miembro Fundador
Agradezco a Dios que me ha permitido cumplir la misión de Vida que me he
impuesto de ser un humilde portador del mensaje que habla de los éxitos y conquistas de todos mis hermanas y
hermanas en la luz de la Poesía. Hoy quiero compartir esa dicha actualizando esta pagina, una de varias inspiradas
por Héctor , quien con su prodigiosa Palabra de Guerrero de la Paz bien sabe comandar el inmortal ejército
de POETAS DE LA PAZ que componen los niños y niñas, adolescentes, gestores de Semillas
de Juventud, y todos los miembros de Naciones Unidas de las Letras...""obedeciendo a ese llamado inconfundible
que, como un toque de diana, conmueve las fibras del alma e invita inexorablemente a cerrar filas con los demás compañeros
a quienes el destino escogió para tal fin" haciendo
eco a las palabras del General Manuel José Bonett Bonnet. TE AMO COLOMBIA de HJCC PRÓLOGO** En esta página. Con inmenso afecto y gratitud.
Prox, en la BIBLIOTECA VIRTUAL DE NACIONES UNIDAS DE LAS LETRAS http://www.aveviajera.org/bibliotecavirtualnacionesunidasdelasletras2/
|

SECCION ESPECIAL ALBORES DE UN NUEVO DÍA/DÍA DE LA COLOMBIANIDAD 20 DE JULIO 1033/ 20 DE JULIO 2015

Una espina
hay que sacar para
que sane la herida si
se quiere continuar el
camino de la vida.
INVITACIÓN A GENTE
IMPORTANTE Por coronel Héctor José Corredor Cuervo Invito a mi mesa ahora a mi parcero importante con la mente creadora y que escribe con talante. Invito a gente genial luchadora
por la paz que da su lumbre al mortal sin careta y sin disfraz. Invito al ser con talento que cual agua cristalina calma la sed al sediento cuando el calor lo calcina. Invito al real amigo con sentido de hermandad que
da con amor abrigo al ser con necesidad. Invito al valiente autor con sentido humanitario que experimenta el dolor de su pueblo en el calvario. No digo sea mejor o que este en primer lugar sino que demuestre honor y honestidad al actuar. No digo que tenga fama por
brillo en un escenario sino que tenga
la llama prendida de su ideario. No me importa su riqueza o tenga puestos brillantes pues hay seres con pobreza que lucen ser importantes.
|
. A propósito de la solidaridad con los viejos abandonados he visto de cerca en las altas esferas de la sociedad
el abandono de los adultos mayores de parte de sus hijos los cuales dejan abandonados en casas de ancianos o mejor cárceles
de ancianos.
Ese gran hombre por años
encorvado, con pausa en el hablar y poca fortuna, es aquel Don Juan que ayer fue enamorado y que soñó
con los hijos en la cuna. Ese hombre con el rostro ya tan ajado que muy incierto transita
en la existencia, es el gran roble que trabajó angustiado para conseguir el pan de subsistencia. Ese hombre que fuera
joven y fogoso, contó margaritas de frente a la luna y con modales y gesto generoso idolatró a su
mujer como a ninguna. Ese hombre cargado de sin par recuerdos quiere dejar atrás
la huella transcurrida, no quiere saber de vivos ni de muertos, solo desea amor por la misión cumplida. Ese hombre prudente hoy
añora un remanso donde no haya angustia ni existan heridas, donde hijos y nietos brinden su regazo dando alegría
por triunfos en sus vidas. A la patria no le pido nada; tan solo quiero seguir sirviéndole
con honor y honestidad hasta la muerte Héctor José Corredor Cuervo
|
"Guerra sin fin", el bardo en narrativa poética, presenta una síntesis de los conflictos internos
a partir de la guerra de independencia, a la cual le siguieron en el siglo XIX nueve guerras civiles, catorce guerras locales,
dos con Ecuador, tres golpes militares, una conspiración fracasada y la Guerra de los Mil Días, en la cual se
perdieron no menos de 80.000 hombres en los campos de batalla o a consecuencia de enfermedades. En el siglo XX, además
del conflicto con Perú, las guerras partidistas de más de medio siglo, la guerra ideológica o subversiva,
la guerra del narcotráfico, la guerra sucia y la guerra del terrorismo. De este, algunos versos que se relacionan con
la situación que vivimos: ***** "En esta guerra sin fin que libramos entre hermanos se sembró desde hace siglos la cizaña y la venganza por políticos mezquinos y por muchos cortesanos que por ambición rompieron nuestra frágil
esperanza. Comenzaron esta lucha
centrales y federales, la élite
más codiciosa de una Patria liberada y
la continuaron luego los godos y liberales para
sepultar la ilusión con que Bolívar soñara. A la lucha entre los partidos, de alcances nacionales, le prosiguió la subversiva en los años del sesenta. Para acabar los monopolios y causas de los males se exacerbó a nuestro pueblo en contra de
la dirigencia." .............................................................................. "Al final de los setenta se sumaron traficantes a políticos corruptos para financiar campañas, a los rebeldes en derrota, a personas importantes, y se carcomió el Estado en sus más
íntimas entrañas. En
esta guerra tan sucia no se tienen ideales, las
hordas de enemigos ya no defienden una causa, se masacran campesinos como puros animales para obtener el poder o para quitarles su chacra." .............................................................................. "Esta guerra que padecemos, de alcances infernales, que el indolente no mira escudándose en
la ignorancia y que involucra
al Estado, a civiles y a militares, la
tenemos que afrontar si queremos la democracia."
|
"Política
y pueblo" muestra al pueblo soberano la realidad viviente y le recuerda la
responsabilidad que tiene cuando va a las urnas a elegir sus representantes para corporaciones públicas y gobernantes: "Politiqueros corruptos y
sin ninguna sapiencia ocupan
cargos públicos apoyados por guerrillas, por traficantes y paras que sin ninguna clemencia asesinan campesinos porque no siguen cuadrillas. Sentados sobre poltronas olvidan
su procedencia vistiendo
cual principitos con ajuares de golillas, dando la espalda a su pueblo e ignorando su existencia y saqueando el erario sin piedad con sus gavillas. .......................................................................................... Unos vienen a Colombia a demostrar
la prepotencia del
arte que aprendieron de poner las banderillas para someter al pueblo o continuar la dependencia o para que ingenuos caigan en temibles cascarillas. ¿Quién elige a esta
gente sin honor y sin conciencia? ¿No será que aún nos adquieren con las mismas gargantillas y que vendemos la Patria por la
falta de experiencia? ¿Cuándo
será que cambiamos los amos y sus pandillas?"
EL IDEALISTA Entre la turba triste e ignorada,bajo la inmensa bóveda
celeste,está
el creador de fe acrisoladapara ofrecer su luz en senda agreste.---Cuando llueve dolor como cascada,Él sueña con oler las flores bellasen tierra con cizaña cultivada
donde
los malvados han dejado huellas.---Él adivina hechos en tiempo
y espacioy
cultiva en las mentes ilusionespara andar con tesón hasta el ocasosin pensar en honores y ovaciones.---Él resplandece como el sol de una auroray se estremece ante una tempestadpara guiar con fe a gente soñadora
sobre
olas de justicia y libertad.---Y en las noches de tedio y de
falsía,entre
mediocres de rutina sumaque comparten ingenua hipocresía,Él alumbra cual los rayos de luna.---- A la patria no le
pido nada, tan solo quiero seguirle sirviendo con honor y honestidad hasta la muerte Héctor José Corredor
Cuervo
|
GUERRA
JURÍDICA (2005-2012) Los movimientos rebeldes infiltraron
la justicia en los más altos niveles inculpando con sevicia a jefes y coroneles que defienden con pericia a la Patria de carteles que se volvieron noticia hasta en los medios más
fieles de oligarquía vitalicia que es dueña de los poderes. Inculpan a los soldados a sargentos, a oficiales por hechos acomodados en cadalsos judiciales con los testigos comprados, en los barrios marginales, por matones amnistiados que dicen ser muy leales a todos los gamonales que juzgan en los estrados. ***** INTERNALIZACIÓN DEL CONFLICTO (1994-2012) Con los dineros calientes por el tráfico de drogas que se vendieron a clientes, se financiaron
campañas de corruptos dirigentes que ofrecían con artimañas cambios a los inocentes y tejieron cual arañas las redes con indolentes para sembrar la cizaña en todo el gran continente con teorías y patrañas de un comunismo latente. Y las guerrillas nombraron sus
propios embajadores en países que admiraron su acción como redentores sin mirar que ellas sembraron el dolor en pobladores. Después de la destrucción de las Torres con cinismo, activistas de la región emplearon
populismo para frenar la invasión a países del islamismo, donde existía violación en medio del anarquismo, los que apoyaron la acción dentro del capitalismo. Hoy la guerra es de potencias que convencen a ignorantes para que sigan creencias unidos a maleantes que compran muchas conciencias con oro de traficantes. Unos países pregonan que
son sólo comunistas las bandas que ejecutan tantos actos terroristas y a otros gobiernos culpan de ser los capitalistas que a los imperios apoyan bajo criterios racistas.
"Padres de la Patria", el vate pinta un cuadro del accionar político
de los tres partidos tradicionales, los ardides utilizados por los aspirantes a senadores o representantes para llegar al
Congreso y la corrupción de la cual se han ocupado los medios de comunicación. De este, las siguientes estrofas
para reflexionar: ***** "Desde niños aprenden por herencia a depender de eternos gamonales, a comprar a ignorantes su conciencia y a robar con clientelas regionales." ............................................................ "Para elecciones mueven parentela metiéndola en áreas
importantes y con
áulicos más la corruptela compran la conciencia de votantes." .............................................................. "Hoy el país está
muy consternado al
contemplar el saqueo del erario que se hace desde Cámara y Senado mientras se ahorca al elector primario. ¿Hasta cuándo el país aguanta tanto viendo correr la sangre de su gente y lapidar del pueblo su sustento, por Congreso podrido e insolente?"
Como
columnista de un importante medio de comunicación nacional, expresó los fines que buscaba la subversión
con la denominada "zona de distensión", los cuales fueron logrados por esta en corto tiempo. En los siguientes
versos, presenta un cuadro de la realidad vivida: "Eso que se ha llamado la gran zona de distensión y
que autorizó el gobierno del presidente Pastrana legitimó las acciones de una vieja subversión para
continuar la guerra de manera despiadada. La autoridad que existía a lo largo
de la región se cambió por una impuesta de guerrilla autorizada y sin que el Estado pudiera ofrecer la protección los
honestos se marcharon en completa desbandada. Desde esa zona se dispone el secuestro,
la extorsión, las masacres, los asaltos, el chantaje, la emboscada; se intimida la autoridad que cumple con su misión de
garantizar las vidas y la honra ciudadana ............................................................... Colombia desea la paz, mas jamás la rendición, prefiere morir con honor antes de ser entregada a los guerrilleros mezquinos
que por pura ambición quieren acabar la Nación y verla desintegrada."
|
(sic)
Para concluir, quiero decir, sin temor de equivocarme, que Héctor José Corredor Cuervo,
el militar probo de ayer y el poeta prolifero de hoy, se sensibiliza como nadie y nos conmueve hasta lo profundo del corazón
con sus cantos poéticos, pletóricos de dolor de Patria, de miseria humana, de terror, de desesperanza y de impotencia
que bien vale la pena leer, entender, interiorizar y exteriorizar para que la indiferencia o la indolencia personal y colectiva
no nos siga ensordeciendo, enmudeciendo, cegando y, en últimas, matando el alma y el cuerpo de colombianos y cristianos.
Brigadier General Hernando Zuluaga García
A la patria no le pido nada, tan solo quiero seguirle sirviendo con honor y honestidad hasta la muerte
Héctor
José Corredor Cuervo MIEMBRO FUNDADOR MIEMBRO HONORARIO VITALICIO NACIONES UNIDAS DE LAS LETRAS
LOS MEDIOCRES Los
grandes hombres siempre se han enfrentado a la oposición violenta de las mentes mediocres. Hecocu Agrupados como ovejas en rebaños caminan en la Tierra los mediocres pregonando a incultos y a extraños tener corona y celestiales dones. El mediocre no produce, no inventa por
adular a quien cree importante, quema impío las alas al que intenta surcar espacios con su buen talante. Siempre critican a los creadores que
cultivan en mentes ideales como lo hacen en surcos labradores que recogen la mies de los trigales. Hay mediocres de todos los pelambres que
viven cual galembo bajo sombra oteando carroña para el hambre sin orgullo que al idealista sobra. Unos nacen cual simples cortesanos bajo
la sombra de amos prepotentes que desdeñan a todos los humanos sin sentir el honor sobre sus frentes. Algunos son de extrema mansedumbre y
sólo piensan comprar con lisonja a todo aquel que ven sobre la cumbre para chupar la savia como esponja. Otros crecen cual míseros reptiles arrastrándose en fangos putrefactos donde croan cual sapos con serviles al sentir la presencia de los amos. Muchos piensan ser los reformadores de
normas y costumbres existentes mas sólo viven a expensas y favores de los ingenuos que son inteligentes. Varios se ufanan de ser seguidores de
gavillas de miope dirigente, el cual no ve en su pueblo los dolores ni siente la amargura de su gente. Si alguno por un acto se destaca, y la
gente lo admira como genio, los mediocres estallan cual cigarra con la envidia del hombre primigenio. Cuando todos cual piara se reúnen,
atados con traíllas de partidos, seleccionan caudillos que comulguen con pasiones, con tretas y con
vicios. En el mundo
se ven cual pavos reales hablando de provecho y eficacia de sistemas en tiempos imperiales que ajustan a ficticia
democracia. Yo quisiera
que en el mundo floreciera cual los nardos el hombre superior para que arome el aire de la Tierra y dé
la sombra al ser que es inferior.
Por
los aires vuela como una hada prodigiosa llevando sus mensajes de desintegración, buscando en ignorantes lucirse cual famosa por todas las tribunas de comunicación. Detrás de los conflictos
están los timadores para engañar al pueblo de frente a la nación, que animan a los tontos a ser libertadores en medio
de promesas y total corrupción. Las guerras son nutridas con los fondos calientes de negocios oscuros de
viles agiotistas, de ricos extranjeros y astutos residentes que simulan ante el pueblo, ser nobles idealistas La guerra
es para amigos que viven del negocio de vender fusiles, tanques y el cañón, cohetes, misiles que surcan el espacio y brotan cual
racimos del vientre de un avión. Quienes dirigen guerras jamás hacen
presencia en
campos de batalla y áreas de operación, tan sólo
por arengas se sabe su existencia en tronos, en congresos o en la televisión. La guerra
es despiadada, temible y mentirosa con espiral creciente de luto y destrucción, que horadan la mente y el alma más piadosa llevando
hasta el delirio con perversa ambición. En guerra sólo sufren
agentes y soldados que tienen como meta cumplir con la misión, pobladores
honestos que son los masacrados porque no huyen a tiempo de su amada
región. ¡Paremos ya la guerra y riñas entre hermanos! ¡busquemos entre
todos mejor lograr la unión! ¡Compartamos espacios
como seres humanos sin penas, sin dolores, con sueños e ilusión! 20 de julio de 1998
NO MORE WAR Translation by Maria Cristina Azcona I wish there´s a place of eternal spring a sun rising high over golden hills a moon and the stars shinning all the night remaining the world of the loving side. I want the rows of each village sprout
harvest of peace and hope; i long to
see homes filled with illusions where
there is love in the hearts of all. No more hatred, no more war I long for peace throughout the land. no more hatred, no more war I long for peace throughout the land.
I want the birds return to their nests left in those flowery fields afar I wish people return to villages without fear of being kidnapped or snatched. I want kids to have a cot warmed by parents in the midst of their home I want my country to reign in joy and return their fantasy dreams. No more hatred, no more war I long for peace throughout the land. No more hatred, no more war I long for peace throughout the land.
 |