|
|
|
|
 |
|
 |
 |
|
|
SEMILLAS DE JUVENTUD, MEMORIAS DE GESTORES
NELLY ANTOKOLETZ MAGIA DE LA LA PALABRA |

|
TERTULIA VIRTUAL |
¡SOY
AMERICANA! ¡SOY LIBRE! - AMÉRICA PRESENTE Y FUTURO DE LA HUMANIDAD *América muestra
su genio investigador. *América se sostiene sobre cuerpo virgen, y calma la sed con aguas abundantes. *América
sublime, en donde las religiones ayudan a mantener el alma limpia. *América joven y despierta, liberada de la
pesada carga emocional de las guerras. *América desnuda sus pasiones y guarda celosamente su pudor. *América
rica subterránea con tesoros ocultos tras murallas de piedras milenarias. *América petrolera, de sangre
negra arrancada del útero de la tierra- *América abrazada por mares millonarios en peces con especies únicas.
*América intelectual sostenida con palabras venidas del más alto nivel cultural. *América
de los colores, pinceles cuyas tintas renuevan los paisajes. *América sin yugos que le causen distorsiones. *América de las "fallas" cordilleranas bajo las montañas que tiemblan y protestan sus fuegos interiores. *América del canto universal de las aves formando el concierto más sutil y bello sobre la tierra. *América
surcada por ríos anchos y caudalosos, que atraviesan sus largas soledades boscosas y desérticas. *América
del sol, del viento; oceánica región de versos encantados que se dicen por el mundo, luciendo palabras. *América
guardando recuerdos, los dejados por ancestros milenarios que pueblan el pasado de riquezas misteriosas. *América
esperanza de un mundo atribulado, que espera ser refugio del hombre y futuro de las nuevas generaciones. *América
te amo, cuna de visionarios, héroes castigados, sin gente amordazada ni llantos en consigna. *América señalas
caminos luminosos, que siguen los que sueñan con la libertad, sus sueños son pura realidad: paz, armonía
y amor. *América, circundada por límites oceánicos y plataformas submarinas con especies maravillosas. *América refugio en donde el hombre vive amplio y libertario pensamiento. *América reserva de dulces
aguas transparentes para el mundo. *América tierras fecundas, planicies, pampas convertidas en oro. *América
granero de la Humanidad. *América generosa, exuberante, abierta a todas las inquietudes del alma. *América
abrazando los eternos hielos del Polo Sur, las aguas saladas de los océanos, la tibieza del Caribe. *América
con la fuerza de mentes unidas de razas distintas que reflejan un mundo de utopías y realizaciones universales.- *América hispánica gloria de un idioma hablado por millones, rico en expresiones. América de los
elegidos Premio Nobel. América en donde continúa su trascendente descendencia los aborígenes herederos
de las más importantes civilizaciones del mundo de antaño. América de los cielos surcados por aves
inmensas, águilas y cóndores que vuelan desde las alturas en círculos premonitorios de asaltos sobre
sus presas. América del cielo tan azul, de los inviernos semifríos, veranos soportables y climas benéficos. América de las nieves eternas e hielos milenarios, la de las cadenas montañosas resultantes de la lava del
volcán en erupción. América Paralelo 42, cordillera y pampa dividiendo la tierra, separación
que indica el cambio de clima, de ubicación, de trámites. América cercana al ecuador, bosques impenetrables,
clima caluroso, sol y humedad que obliga a agrandar las hojas de la flora. Delgadas franjas que separan dos Océanos
al Norte. Países tropicales y con gente tropical. La raza negra predomina, mezclada y próspera. América
Hispánica, refugio de soledades con playas y mares transparentes y amparo de poetas y soñadores.
Naciones
Unidas para las Letras debe ubicarse en cada rincón en donde sea necesario cultivar al hombre y ubicarlo dentro de
los límites como para que sea hoy, mañana, el dueño de sus pensamientos, de su libertad, de su paz y
de su vida.- Miembro Fundador de Naciones Unidas de las Letras-Argentina Coordinadora de
"La Magia de la Palabra" Delegada Honorario de Paziflac-Argentina Embajadora de la Paz de IFLAC Presidente
de la Fundación de Poetas "RENÉ VILLAR" Filial V. Carlos Paz http://el-gallo-en-alpargatas.blogspot.com/ http://www.quehacerenquillota.cl/nelly/-- Nelly Antokoletz Teléfono: (549) 3541 337813 Villa Carlos Paz - Prov. Córdoba - Argentina
HIMNO A UNILETRAS Nelly Antokoletz
Elegida por noble y rebelde nace nueva cimiente de Amor, dentro lleva preñada de gloria la grandeza
de sabio tenor.
Ella llega de
flores uncida corazón de pimpollos en flor, Uniletras contempla su estirpe derramando su aroma de flor. En sublime contar de belleza fuerte capa que cuida el
valor, Uniletras expande su aroma transformando lo malo, en mejor. Intelectos sumidos en templos donde dar y poder recibir, dentro brilla el sabor de
lo eterno la gran danza de fuego feroz. Uniletras
refleja la vida asomada por tiempo fugaz, las ideas así pergeñadas no caen nunca en olvido, sin
Dios. Recopila del genio del mundo, acuñados por vientos de paz, sentimientos salidos del alma los amores son siempre de Dios. Uniletras recodo del tiempo caminito cubierto de paz, el sendero contiene al futuro el presente, éxito real. Es atajo abierto expectante do caminan los duendes sin más, para unir en racimo
perfecto las razones del hondo pensar. Uniletras
marcando destinos, Uniletras es siempre mejor!-¡ ...................................................................
A NELLY ANTOKOLETZ (Con mi devoción) Nelly Antokoletz es raiz de verso envuelta en su perfume trascendido, oculta en los latidos de su esencia. y un torrente de luz en fruto dulce de sol maduro en alma
sazonada.Copyright-José
María LOPERA Presidente Nacional Uniletras,España
NELLY, LA DE LOS OJOS QUE HABLAN. I Sabes, Nelly, cuando veo tu rostro, me causa una gran curiosidad, la historia de tu poética verdad, a través de tus radiantes ojos. II Me inspiras una inmensa confianza, serenidad que enflorece el camino, con tus huellas marcaste tu destino, plasmados en versos de esperanza. III Las niñas y los niños
del mundo, necesitan preclaros referentes, con tu mágica palabra, eres suficiente. IV Tu sonrisa
es la de una niña, que ha cumplido con su labor y anhela le regalen una cinta tornasol.
Copyright
María del Socorro UNILETRAS NICARAGUA
COMO SUEÑOS- 8.27.2013 ! Qué misterio es el hombre! Conserva secretos sin salida, ni siquiera está consciente de su mundo, y a esos mismos secretos, los olvida.
Navegan por su mente afiebrada un montón de emociones confundidas, incapaz de frenar, las desdichadas producen heridas, jamás curadas.
Sus ojos, los oídos, la mirada receptores son de sus desvelos, se acumulan fieramente con recelos y le impiden libertad, al ser llorados. Nelly Antokoletz
|
EL SUBCONCIENTE
Incesante movimiento incontrolable de ideas y pensamientos que transcriben lo vivido desde el nacimiento hata la muerte.
Se conserva por siempre:
el subconsciente, retiene enormidad de sensaciones, acumula alegrías y tristezas, que aparecen en la
noche,... !son los duendes!.
La razón casi nunca se equivoca esgrime en su contra, la inconsciencia, que al pesar en la balanza lo que adora toma el rumbo del amor, sim darse cuenta.
El hombre y sus misterios
insondables apega humanidad a su universo, cada uno descubre el propio verso y acomoda las palabras como quiere.
El destino no exige ni requiere sumisión de por vida, pero existe y lo lleva inexorable, hacia la
muerte.-

NACIONES UNIDAS DE LAS LETRAS-
LA GUERRA COMO ARMA LETAL.- Nelly Antokoletz- Directora de Comunicaciones Diplomáticas UNILETRAS Guy Crequie, UNILETRAS, examina conscientemente la situación
tan precaria del Oriente y define exactamente lo que podría ser una tercera guerra mundial, si no se toman resoluciones
examinadas y regidas por LA PALABRA. Lamentablemente, se han ido achicando las posibilidades de parlamento entre partes,
y es cuando erróneamente se piensa que la solución es la guerra....Aunque parezca mentira, este ir y venir de
partes con o sin ella, se parece a cuando los amigos de lo ajeno tramitan un asalto.¿ Quien
tiene más armas, piensa que va a salirse con la suya, sin darse cuenta (o sí) de que quienes sufren este desastre
inconveniente para ambos bandos, son los que menos tienen intervención en las decisiones, que es el pueblo civil, víctima
inocente siempre.--Mientras existan fuertes poderes armados y constructores de armas para matar,
no habrá paz en el mundo....Quienes promueven las guerras son los interesados en que se usen esos elementos que debían
desaparecer para siempre: el arma con la cual puede perder la vida un ser humano o no.---...Los fabricantes de armas - aviones
de guerra - barcos armados hasta el límite- misiles dirigidos - armas mortíferas envenenadas - armas de mano
y todo ese conjunto inventado para matar, habrá desacuerdos para que así pueda iniciarse una guerra en cualquier
lugar de la Tierra.----Poder, Super poderes de los magnates que generalmente se aprovechan de sus pueblos para organizar y
llenar sus arcas indefinidamente, saben de la inerme ONU comandada hoy por personajes sin peso, para realizar sus criminales
intentos, rivalidades que ellos incentivan, en búsqueda de vender su mercancía.--Hoy,
más que nunca, creo en LA PALABRA, único medio posible que puede cambiar pensamientos, acciones y consecuencias
desastrosas para un mundo que tambalea pendiente de botones que pueden apretarse en cualquier momento y producir el fin del
mismo.--Somos nosotros, habitantes del globo terráqueo los que podemos embestir la solución
con nuestra palabra multiplicada por millones que así piensan y quieren y que se verían representados por los
que luchamos porque la PAZ sea real y somos capaces de escribir lo que pensamos, sin miedos ni cobardías.--Es hora de HABLAR, DECIR, EXPLICAR, EXPONER SOLUCIONES, desde y cada uno de nosotros, humanos que nos sentimos
rehenes de los que mandan y ordenan.- Desde mi lugar en el mundo, mi ubicación en el continente, la tierra
que me vio nacer y el lugar en que elegí vivir, necesito comunicarme tan abiertamente como sea posible con todas las
personas que he conocido, con la suerte de hablar sin callar, ni siquiera mis secretos. Es necesario que mi palabra represente
mis sentimientos al desnudo, como siempre lo he hecho. Quienes me conocen me comprenden, saben del amor profundo que siento
por mis hermanos, aún por los que viven equivocados. Siento por el hombre el respeto que merece siempre, y más
cuando equivoca su fórmula para con la sociedad, porque necesita mucho más apertura que el que tiene la suerte
de poder desenvolverse dignamente, respetando a los demás y a sí mismo. Muchos y distintos son los sitios en donde el hombre, con su imaginación
y creatividad, mejora la situación de sus congéneres. Grandes son los cambios que esto significa para el presente
y futuro generacional. Sin embargo, existen lugares de alta capacidad intelectual en donde no sucede lo mismo. Allí
se profundizan los resentimientos y se llega a sentir envidia o celos, no justificados. Es entonces que se desmorona el equipaje,
se oscurece el cielo, caen las ilusiones y el alma busca su escondrijo para decidir. Veo- y con mucho dolor- que nadie se libra de estas situaciones
tan desagradables, ni los poderosos en sus posiciones, ni la gente común, ni siquiera los intelectuales. No se salva
el deporte ni la cultura- que es donde mejor deben llevarse las relaciones humanas. Grandes obras de peso internacional se
ven afectadas de mil maneras por quienes pretender impedir su desarrollo y progreso. Este malestar mundial que carcome y defenestra situaciones, lo
conoce todo aquel que actúa en bien de los demás. No sé qué otras palabras poner sobre este papel
para que sea interpretado tal como lo pienso. Solo pido fervientemente que echemos fuera de nuestro pensamiento ese instinto
casi natural con que rechazamos las actitudes de los demás. Que nuestro sentimiento sea tan magnífico que pueda sentir empatía
con otros seres humanos. Que la calidad de vida y el orgullo, el honor y la dignidad sean las columnas que sostengan el pensamiento
y las acciones. Que tengamos presente que nuestro hermano - en las buenas o en las malas - es un ser humano casi igual- y
digo "casi", para distinguir las acciones malas de las buenas - que el hombre debe dar ejemplo de sabiduría,
lealtad, honestidad, amor al prójimo, a la naturaleza y a sus habitantes, tanto humanos como animales. Con enorme tristeza veo al hombre
que se convierte en caníbal de su especie, que retrocede no al de las cavernas, sino al más atrasado instinto
que ha existido, que es la muerte de su semejante. Quiero, deseo, es mi anhelo, cambiar el gen heredado de quién sabe
qué generación, de maldad, por uno en donde la bondad fructifique un sentimiento de amor intenso y verdadero
que solamente se realiza cuando limpiamos nuestro interior de los malos sentimientos que inundan, mandan, arruinan este presente
que podría ser maravilloso, y no lo es.-Nelly Antokoletz Desde Carlos Paz Argentina
|

LOS MEDIOS INFORMATIVOS y LA HAMBRUNA-
(Muerte blanca) Nelly Antokoletz Los
medios de comunicación masiva, que es información generalizada y que por lo tanto llega a todo aquel que oiga,
lea o vea ese informe por el cual se entera de un acontecimiento que sucede a la sociedad, es necesario que se practique con
mesura, pero inteligentemente con una función de investigación elemental, para que tal noticia sea verdadera
y real. En la actualidad
la prensa mundial sufre un innegable "obedecer" y redactar noticias ya empaquetadas y que provienen de una base
en la cual se escriben, organizan y despachan para ser publicadas exactamente como fueron diseñadas. Y así en
todos los medios informativos, ellas son hermanitas gemelas que llegan a cansar al lector, cuando éste lee varios diarios
o escucha radio y ve TV. La información, generalmente, está en manos de monopolios interesados que tienen que
ocultar lo que conviene a otros que no se sepa. Las grandes tragedias universales - HAMBRUNA - deberían ser tomadas por los medios masivos
como primer problema a estudiar y a informar, y por ende, a solucionar. El Continente que más sufre este desastre originado por sequía,
negocios convenientes a sus intereses, es Somalia, principalmente por falta de prevención de los gobiernos que lo que
menos les importa es la vida de sus gentes. En esta terrible situación se encuentran: Somalia, Chad, Etiopía,
El Congo, Angola, Zambia. Y se calcula que millones de niños morirán de HAMBRE en estos países africanos. En América, Haití y Bolivia
sufren este flagelo, y algunas otras que ocultan sus defectos, mintiendo cifras sobre el tema. En Argentina las cifras no
son las reales que se anuncian. Este terrible flagelo que hará desparecer familias enteras, no está dentro de
los problemas que deberían tomar como propios los medios informativos. Como algo que debe suceder normalmente, informan, de lo que destruye vidas
principalmente de niños, como una noticia más, sin darle el tremendo golpe a los que producen y dejan que sucedan,
tales crueles infanticidios.Mil millones - SÍ MIL MILLONES- de personas sufren hambre en el mundo. ¡Y el poder
internacional mira hacia otro lado, llenando sus arcas con el dinero que podría salvar vidas!
POESÍA, MÉDULA DE CONVIVENCIA
HUMANA.- Poesía
es arte que ayuda a sobrellevar los avatares que proporciona la vida.La Palabra, cuidadosamente enhebrada,
es símbolo que representa un Universo en donde se debaten los seres humanos para comprenderse mutuamente con ella.
La Poesía puede. Ha cambiado ciertas formas de vida, fue entrando con su lenguaje sonoro y cierto, dentro de las necesidades
del hombre. Elemento que
vive dentro de la mente, la Poesía se transforma en talento cuando dispone de tanta fuerza emotiva que cambia eriales
en jardines florecidos. Todo lo puede. Es el único medio que influye en conceptos para mejorar el mundo. Poesía
no descuida los tiempos, ni las costumbres. Procura instalar en la mente global la necesidad de integrarnos en un solo grupo
humano para que se convierta la actualidad en un bello paisaje. Es puro talento. Talento que viene de muy atrás, quizá miles de años,
transmigrado en los genes humanos, En el contenido de un poema está reflejada una sucesión de sensaciones únicas
que muestran el mundo soñado por su autor y que vive en las profundidades del alma, niveles imposibles de alcanzar
si no se cuenta con la melodía que dentro del pensamiento emite ondas convertidas en puro talento. Los Poetas de todos los tiempos lograron abrir
horizontes distintos y celebrar alianzas bienhechoras, en beneficio de la Humanidad. Dispensadora de genios, Poesía no acabará.
Siempre, habrá algo que nadie puede saber exactamente qué es y se llama INSPIRACIÓN. Quien la tiene,
representa ese algo imposible que muchas veces anhelan quienes aún, no saben usarla. Sumergirse
dentro de la Poesía es llenar de perfumes insólitos el camino, tan plagado de espinas. La Poesía debe
ser popular sin distinción de colores y transmitir Palabras con sentido humano y pacifista. Poesía es vivir.
Poesía es morir. Poesía es el relámpago que ilumina la explanada en donde mora el hombre, para ennoblecer
con sentido real y conmovedor, el lapso durante el cual permanece intacto el pensamiento. La Palabra convertida en melodía que
inunda el alma de sensaciones únicas, es POESÏA. Esa Palabra transcripta al papel llena con su sonoridad la necesidad
de difundir el exquisito instinto universal que mora en quienes poseen el don de entregar su obra y sus pensamientos más
profundos a la gran urbe global para que sirvan en bien de la Humanidad. Poesía, nace del hombre que sufre, ama, realiza,
adelanta, y busca vivir en Paz y armonía aun cuando la guerra es el componente inevitable de su existencia.. Poesía
son Palabras con sentido, un cordón mundial del cual ningún ser humano puede prescindir, pues le va la vida
sin ella.-El hombre sin la Palabra que vincula con Poesía a la Humanidad, deja de ser, muta sus expectativas en silencios
absurdos para caer en insondables abismos de locura y dolor.
|
COMO FUEGO LAS PALABRAS.. |

|
MARIA ADIELA COPETE DE LONDOÑO UNILETRAS COLOMBIA |
GRANDES HOMBRES DOMESTICADOS- Causas y ancestros.- La mujer quiso lograr independencia.-
Decadencia del patriarcado Cuando era el tiempo de nuestras abuelas, las niñas comenzaban sus preparativos, desde
muy pequeñas, para convertirse en amas de casa. Concurrían a colegios en donde se les enseñaban tareas
como bordar, tejer, cocinar, ordenar una casa- Así crecían preparadas para el matrimonio, aunque muchas de ellas
cursaban para ser maestras o profesoras- también entraba en sus obligaciones, entender cómo se cosía
ropa y, además, el planchado perfecto de la misma. Nuestras madres sabían cómo llevar adelante un hogar,
criar hijos. En algún instante de sus vidas, y por consecuencia del conocimiento de movimientos feministas que intentaban
convencer al mundo que "la mujer es igual al hombre, con todos sus derechos" se olvidaban de las obligaciones que
venían unidas a esos derechos.
La historia,
poco a poco, fue cambiando el rol de cada parte de la pareja. La mujer salió a trabajar, ocupando muchas horas en que
dejaba su hogar en manos de familiares o empleadas contratadas para suplantar a la dueña de casa, haciendo todos los
trabajos, como limpieza, cocina y, el "cuidado" de los niños, indefensas criaturas que a veces, caían
en manos de sirvientas inescrupulosas, sucias y con malos tratos para con ellos. De esta forma, fueron creciendo niños
casi-abandonados por sus madres que, en su insaciable gusto por "no permanecer dentro del hogar", preferían
realizar tareas muy mal pagadas, con tal de salir....!!!!! Pasando los años, esta costumbre se hizo carne en el tejido
social, y hoy, no se concibe que la mujer se quede en casa cuidando de sus niños. Ella tiene que contribuir al mantenimiento
de la familia,--eso está estipulado antes de contraer matrimonio o formar pareja-- y he aquí el resultado:Hogares
sin almuerzos o cenas de sus integrantes, cada uno come a la hora que le convenga, solo y muchas de las veces, come comida
"basura" por el apresuramiento. Niños solitarios, no conocidos por sus padres, adquiriendo costumbres y léxico
de sus cuidadores, mal educados, sin respeto hacia los mayores, con todas las ínfulas y arrogancia de una adolescencia
triste, decadente. Y si por casualidad, tienen abuelos o amigos conscientes que les informan sobre drogas y demás vicios,
se salvan de caer en el alcoholismo, la droga, el cigarrillo.Este es el panorama actual no generalizado, por suerte. Aun existen
madres realmente madres, que saben en dónde están sus hijos a toda hora, que se preocupan si llegan a horas
de madrugada, o no duermen en su casa, que se sacrifican y buscan desesperadamente sistemas para que no se contagien de la
terrible consecuencia del desamor de los otros padres, que nunca saben en donde encontrar a sus hijos, ni les importa si regresan
o no, ya que piensan, con tal de estar tranquilos fumando o de fiesta, que se "ha quedado en casa de algún amigo..." El mal data de hace mucho tiempo, desde que la mujer quiso ser "igual al hombre".
Entonces, declina su más sagrado deber como madre del futuro de sus hijos, y los roles se cambian. Ella sale las noches
de viernes-sola- o con sus amigas-y el padre debe afrontar el cuidado de sus descendientes....qué tristeza!! El padre
no siente que debe cumplir el deber sagrado de mantener a su mujer e hijos, por que los deberes son compartidos y tanto tiene
obligación cónyuge para el alimento y mantención, como el padre. NO vivo en la pre-historia. Vivo en
una triste y lamentable realidad que la gente no quiere ver. Prefiere cerrar los ojos y dejar que continúe el desastre
familiar, que piensen que el dinero es más importante que la vida, que las bases morales son antiguas, y que quienes
las practican son "perejiles"., que los niños saben tanto que pueden arreglárselas solos, que la mujer
quiere ganar más dinero que el hombre, que éste tiene que realizar las tareas domésticas cuando regresa
del trabajo agotador de cumplir con dos empleos, mientras la mujer---y no me digan que no, porque soy mujer y las conozco
bien-vuelve de la calle, se recuesta. Mira tv, se pasea un poco por las habitaciones y espera que llegue su consorte para
imponerle los deberes y "ayude" en la casa. Si
¡!! Los hombres que no se imponen hoy, se "d o m e s t i c a n" y las faldas de sus mujeres, les llegan hasta
arriba de sus ojos. Se han convertido en hombres dominados y domesticados, y ni siquiera se dan cuenta de esa situación
que desmerece en tal forma, y que baja su categoría a niñera-mucama, de hombre que tiene el deber de sostener
y llevar adelante el hogar. No quiero decir que a la mujer hay que bajarla de categoría ni que se quede en su casa,
cocinando o cosiendo. Pero si, que ella sea la responsable del hogar, de su mantenimiento interior, de la educación
de los hijos, de sostener con fuerza moral a su marido cuando flaqueen sus fuerzas, es decir, que ella sea el sostén
moral del hogar, de sus hijos, de su esposo, y que respete a cada uno en su rol, a sus hijos como hijos y al padre, como tal.
La mujer debe ser el tronco que sostiene el árbol, que le da su savia y sus ramas para sombrear el piso que tienen
que caminar sus familiares. Por suerte, existe una
reserva enorme de mujeres que, a pesar de trabajar fuera de su casa, continúan siendo quienes llevan adelante la educación
de sus hijos, son soporte del padre y una garantía de que no todo se ha perdido. No a una mujer esclava, metida dentro
del hogar y asfixiada, pero si a esa mujer con la conciencia sabia de lo que tiene que hacer, dentro y fuera de su casa. Y
por encima de todos los deberes, la madre no puede descuidar a sus hijos y entregarlos en manos indiferentes para su crianza.
Su mirada vigilante tiene que estar siempre atenta, como lo hace toda madre que ama a sus hijos y quiere que su porvenir sea
estupendo.-NELLY ANTOKOLETZ
|
ADOLESCENCIA Nelly Antokoletz- Flor pequeña, capullito, ¿Qué misterioso poder cambia tu dulce niñez en radiante adolescencia? Interiores movimientos gotitas de rubia
miel, destilas de tu mirada de ángel recién despierto. Ya tu cuerpo no es el mismo, florece amor en esencia, tus
ojos hoy son dos soles por donde sale segada la semilla de lo eterno. Tiembla tu cuerpo en ardores, corre por venas la sangre que
darás a tus retoños; Tus
sueños son de juguete y tus manitas, de niña, ven tus ojos asombrados, miran cómo los
días cambian de
tu cuerpo, el arco. Tu cinturita se afina las piernas se ponen largas, ...ya no piensas en los juegos ...tan
solo, de rato en rato!
 |
 |
NELLY ANTOKOLETZ |

|
ENCUENTRO FELIZ Argentina Marzo 17,2012 |
NELLY ANTOKOLETZ Directora
de Comunicaciones Diplomáticas Gestora Cultural Tronco de la creación de Uniletras Argentina Voz
Editorial de Uniletras universal Consejera y Promotora de Semillas de Juventud Congreso Mundial Argentina 2013 Alma y Vida de Uniletras Desde tu villa amena, Carlos Paz, en paz de musa te revelas inmortal. Tú
no eres cosa pasajera...Quizá
perdure lo débil del achacado cuerpo la frágil mano y el cansado paso... mas nada en ti de lo que
vale dentro está dormido ni se declara ocaso... si a tu vereda llega, amanece en otras tierras tu bondad
suprema que tu huella está sembrada que nada de lo tuyo es cosa ilusa que mi ser rendido te declara
eterna Uniletras el campo verde de tu siembra. Doce meses fueron de saberte aurora un siglo será de consagrarte dueña señora fiel de nuestra andanza, en toda hora sonarás
risueña eres danza, tango, bambuco, cueca, galerón llanero himno de Uniletras que aún
no se ha escrito y ya resuena en el confín del viento y en la juventud su eco cala... ¡Va compuesto
con las letras de tu alma!
NACIONES UNIDAS DE LAS
LETRAS ENCUENTRO FELIZ SILVIO VÁSQUEZ GUZMÁN MIEMBRO FUNDADOR, DELEGADO CULTURAL, VICEPRESIDENTE DE ALGO POR
COLOMBIA. ESCRITOR Y POETA COLOMBIANO INSPIRADO EN EL HISTORICO ENCUENTRO ENTRE NELLY ANTOKOLETZ Y JOSEPH BEROLO EL 18 DE MARZO
DEL 2012 EN EL AEROPUERTO DE LA CIUDAD DE CORDOBA ARGENTINA CON MOTIVO DEL 1er ENCUENTRO DE POETAS Y ESCRITORES UNILETRAS
ARGENTINA Un
encuentro feliz dice esta foto y un augurio de paz dicen sus ojos y Berolo mirándola de hinojos a Nelly
Antokoletz le da su voto.
Es
un voto de fe, ya no remoto, pues la sonrisa dulce y sin sonrojos se la devuelve en fértiles manojos del
magín de su ingenio casi ignoto. Fue
ese encuentro de paz, un gran presagio del amor de dos pueblos que se unen para salvar al mundo del naufragio; y en su dulce mirar, ellos resumen que
hay que mandar un cálido sufragio a las fuerzas del mal que nos consumen.
|
HOMENAJE II PARTE OPRIMA ESTE VINCULO. GRACIAS.
NELLY, IRIS, ELIDA, MARTA INES GOLUBENKO,, |

|
,MEMORIAS DE UN DIA MARAVILLOSO, |
LA PALABRA EXACTA-
Nelly Antokoletz
Palabra se emite como la tablita que se mantiene arriba, sobre aguas revueltas.
Ella cambia su significado, según se la ubique en lugar y acierto.....No
cuenta ni entra dentro de la mente, de aquellos que viven tan desaforados, ausentes de un mundo más equilibrado.
Las Leyes escritas en los Mandamientos , esperan,sufrientes, que el hombre termine con sus dilaciones, ante su discordia
y su poca mente.
Los
seres humanos destemplan sus gestos, en busca de algo que jamás aciertan. Se busca lo fácil,
que termina pronto, y nunca lo eterno. Las ansias terminan con el gesto adusto de dejar sin habla, de morir de susto.====Ellas
han quedado yertas, dentro del concierto de necesidades que son necesarias para la existencia,
para la armonía y la paz del mundo.
Mi todo contempla quizá, un recuento, de lo que olvida el hombre y sus sueños.
La esperanza vive dentro de mi cuerpo y nunca devuelve dolores a sus propios dueños. Espero en silencio
la veta de vida que quedó encerrada entre los escombros del gran terremoto que quebró sistema, dejando
heridos corazón y cuerpo.===Hoy llego hasta el filo que corta y desfleca
la idea señera de un frente ´propicio, en donde florezca la flor del olvido. Que corte mi vida el filo
temido, que se quede muda la Palabra aguda. Que salga triunfante la Palabra exacta, en donde se digan solo las
verdades.---Es mi manifiesto, es la Ley Suprema, que sean las Tablas
dignas de los Mandamientos las que determinen, de una vez por todas, la forma de vida para que su efecto, sea númen
santo que nutra las almas de lo que seguimos caminando rutas, dentro de este mundo tan cruel y nefasto. NELLY ANTOKOLETZ 4.21.2012-
COLOMBIA Y EL MUNDO Foro mundial Por la Paz de Colombia y el mundo Nelly Antokoletz Exuberante, afiebrada, cálida
y orgullosa de su porte ancestral que la distingue muestra Colombia, al mundo su belleza. Constructora
de poetas soñadores, deslumbra con sus dotes, escritores. No desluce su imagen incierto tiempo de dispares
pensamientos, ella es y será siempre integrante, de aquel foro nacional inteligente. La penumbra
que anochece el sentimiento e implica ser dueña del acierto y tener que moverse normalmente en
el límite exacto con la Paz, en un mundo incesante que se mueve con las guerras que grandes poderes sobrepasan
por el linde en exceso, trasfieren sin permiso guerras crueles en desmedro de la ¨Paz universal. Y Colombia
se defiende tierra adentro salpicado su honor cuando así ocurre son los garfios portadores de la muerte que pretenden tierra hermosa ¡Someterte! ¡Colombia! con su verde anatomía el orgullo de
ser hijos de la Patria, que se defienden de otros portadores de delitos; y su flora milagrosa verde mil
de contados elementos, con sus hombres tan valientes. ¡Eres libre Colombia americana! Son tus hombres
que te han hecho como eres. Colores que fulminan al mirarlos con flores de lindura saludable, una fauna
encaprichada que te adorna y la faz de tu tierra, liberada.
COMO PAJAROS DE FUEGO SE HAN IDO LAS PALABRAS POEMA INAUGURAL DECLAMADO POR JOSEPH
BEROLO PREVIA S PRESENTACION DE SU AUTORA NELLY ANTOKOLETZ , "IMAGINANDO
VER EL FUEGO DE LOS OJOS DE NELLY ANTOKOLOTEZ, ESCUCHEMOS EL DE SU POESIA EN GRABACION RECIBIDA DE CARLOS PAZ ARGENTINA
EDITORIAL
NELLY ANTOKOLETZ CARLOS PAZ ARGENTINA TERTULIA VIRTUAL EN SESION PERMANENTE 31.05.2014
MIAS VERDADES
Desde mi lugar en el mundo, mi ubicación en el continente, la tierra
que me vio nacer y el lugar en que elegí vivir, necesito comunicarme tan abiertamente como sea posible con todas las
personas que he conocido, con la suerte de hablar sin callar, ni siquiera mis secretos. Es necesario que mi palabra represente
mis sentimientos al desnudo, como siempre lo he hecho. Quienes me conocen me comprenden, saben del amor profundo que siento
por mis hermanos, aún por los que viven equivocados. Siento por el hombre el respeto que merece siempre, y más
cuando equivoca su fórmula para con la sociedad, porque necesita mucho más apertura que el que tiene la suerte
de poder desenvolverse dignamente, respetando a los demás y a sí mismo. Muchos y distintos son los sitios en donde el hombre, con su imaginación
y creatividad, mejora la situación de sus congéneres. Grandes son los cambios que esto significa para el presente
y futuro generacional. Sin embargo, existen lugares de alta capacidad intelectual en donde no sucede lo mismo. Allí
se profundizan los resentimientos y se llega a sentir envidia o celos, no justificados. Es entonces que se desmorona el equipaje,
se oscurece el cielo, caen las ilusiones y el alma busca su escondrijo para decidir. Veo- y con mucho dolor- que nadie se libra de estas situaciones
tan desagradables, ni los poderosos en sus posiciones, ni la gente común, ni siquiera los intelectuales. No se salva
el deporte ni la cultura- que es donde mejor deben llevarse las relaciones humanas. Grandes obras de peso internacional se
ven afectadas de mil maneras por quienes pretender impedir su desarrollo y progreso. Este malestar mundial que carcome y defenestra situaciones, lo
conoce todo aquel que actúa en bien de los demás. No sé qué otras palabras poner sobre este papel
para que sea interpretado tal como lo pienso. Solo pido fervientemente que echemos fuera de nuestro pensamiento ese instinto
casi natural con que rechazamos las actitudes de los demás. Que nuestro sentimiento sea tan magnífico que pueda sentir empatía
con otros seres humanos. Que la calidad de vida y el orgullo, el honor y la dignidad sean las columnas que sostengan el pensamiento
y las acciones. Que tengamos presente que nuestro hermano - en las buenas o en las malas - es un ser humano casi igual- y
digo "casi", para distinguir las acciones malas de las buenas - que el hombre debe dar ejemplo de sabiduría,
lealtad, honestidad, amor al prójimo, a la naturaleza y a sus habitantes, tanto humanos como animales. Con enorme tristeza veo al hombre que se convierte
en caníbal de su especie, que retrocede no al de las cavernas, sino al más atrasado instinto que ha existido,
que es la muerte de su semejante. Quiero, deseo, es mi anhelo, cambiar el gen heredado de quién sabe qué generación,
de maldad, por uno en donde la bondad fructifique un sentimiento de amor intenso y verdadero que solamente se realiza cuando
limpiamos nuestro interior de los malos sentimientos que inundan, mandan, arruinan este presente que podría ser maravilloso,
y no lo es.- Nelly Antokoletz . Coordinadora Tertulia Virtual,. Presidente Emérito Naciones Unidas de las Letras.
|
LAURO DE ORO. DIPLOMA ACOMPAÑANTE |

|
NELLY ANTOKOLETZ |
MOMENTOS DE DICHA POETICA |

|
Academia Colombiana de la Lengua. Entrega de Lauros de Oro 2013 |
LAURO DE ORO PARA NELLY
Lauro de Oro merecido a la bella
Embajadora, Nelly es radiante aurora que en trabajo ha florecido.
Entregando está su vida a esta labor fraternal prolongada sin final por la juventud
asida.
Es una labor grandiosa Semillas
de Juventud consiste en dar plenitud a su obra por ser valiosa.
Y yo en humilde homenaje A Nelly quiero entregar en mis coplas un cantar que iluminen su paisaje.
Cristina Olivera Chavez
Miercoles 6 de Noviembre de 2013
NOTA DE OCTUBRE 24, 2013 ES UN HONOR
PARA MI COMO PDTE. DE NACIONES UNIDAS DE LAS LETRAS RECIBIR ESTE HOMENAJE A NELLY ANTOKOLETZ. DE MANOS
DE LA PRESIDENTE DE ALGO POR COLOMBIA SRA. AGUSTINA OSPINA DE SANCHEZ Y DE SU VP. SILVIO VASQUEZ GUZMAN DURANTE ESTE
ACTO DE INAUGURACION DEL XX RECORD DE POESIA NACIONAL E INTERNACIONAL QUE SE CUMPLE EN ESTA FECHA EN
LA ACADEMIA COLOMBIANA DE LA LENGUA, Exracto de discurso de J,. Berolo
ACTA OFICIAL No.0001
DE ENERO 10. 2013 POR MEDIO DE LA CUAL SE NOMBRA A NELLY
ANTOKOLETZ, PRESIDENTA EMERITA ( Miembro Fundador-Delegada Cultural-Maestra Emérita-Directora de Comunicaciones
Diplomáticas -Coordinadora de La Magia de la Palabra-Embajadora de la Paz - IFLAC / PAZIFLAC) Publíquese y cúmplase,Joseph
BeroloPdte Ejecutivo, Fundador
MENSAJE DE ACEPTACION A Joseph Berolo Siempre estaré desde el lugar en donde me encuentre,
dentro de esta magnífica obra que es Uniletras. Agradezco el ofrecimiento que me haces y no creo merecer. Si de mi
trabajo se trata, lo he hecho con todas las fuerzas de mi voluntad, porque Uniletras lo vale. sé también que
significa un honor inestimable ser Presidente Honorario, junto a los grandes de las letras que integran ese cuadro de honor.
Gracias por valorar lo que ha significado mi pasión de toda la vida, la poesía y la literatura en general, siempre
manejada con apresuramiento del corazón, persiguiendo la elevación del hombre. Gracias por saber entender lo
que escribo. Me siento honrada de pertenecer a este conjunto de talentos universales; estoy y estaré plenamente convencida
que este emprendimiento seguirá siendo la luz del faro que aglutina a la gente pensante del orbe. Saludo a nuestro
Presidente Fundador y todos los miembros, con todas las fuerzas de mi alma, conformando a su lado el futuro de un mundo que
deseamos y que, como utopía realizada, ha convertido NACIONES UNIDAS DE LAS LETRAS, en un bastión universal
de la cultura. Cordialmente.- Nelly Antokoletz
|
Pero volvamos a los medios
de información masiva. Ellos tienen la responsabilidad de proponer e inducir a la solución de este genocidio
permitido por todos los gobiernos del mundo, y todos los gobiernos y la sociedad universal, tienen el deber de convertir esa
comida que se produce- HAY COMIDA COMO PARA QUE SE ALIMENTEN BIEN DOCE MIL MILLONES DE PERSONAS - Ahora somos Siete mil millones
existentes, e impedir que se consuma este crimen mundial por el cual nadie se hace responsable. LAS NACIONES UNIDAS-UN-, EL VATICANO,
LAS RELIGIONES SIN DISTINCIÓN, LOS GOBIERNOS, LAS INSTITUCIONES, LOS MEDIOS INFORMATIVOS, EL CONJUNTO DE HOMBRES Y
MUJERES QUE DEFIENDEN LA VIDA, LA SOCIEDAD UNIVERSAL, TIENEN LA OBLIGACIÓN DE CONCERTAR UNA UNIÓN INTERNACIONAL
HUMANITARIA QUE PROCEDA A PROPORCIONAR, SALGA DE DONDE SEA, COMIDA PARA LOS MILLONES DE SERES INDEFENSOS QUE HOY, SUPONEN
Y CON VERDAD, QUE SUS VIDAS PENDEN DE LA VOLUNTAD DE OTROS, ESOS OTROS QUE PREFIEREN ARMAS, GUERRAS, VIOLENCIA Y DOLOR Y QUE
ACEPTAN SUS MUERTES POR HAMBRE, COMO ALGO NATURAL-
Si esto no ocurre, si se deja sin protección a los que sufren HAMBRUNA, es mejor pensar que
nada vale la pena, que todo es igual, que no existe ni misericordia ni amor, que el dinero vale más que la vida, que
los humanos somos peores que las alimañas, que Dios es injusto, que no vale la pena defender los Derechos Humanos,
que todo lo que ha dado la Humanidad para mejorar, ha caído en un vacío oscuro e insalvable. Es hora ya, ahora,
de reaccionar y aplicar rápidas y drásticas soluciones que solamente pueden proporcionar los grandes grupos
de poder que controlan, lamentablemente, el mundo de las finanzas y obvio, el alimento universal, para que no ocurra este
desmoralizador y cruel , nefasto, genocidio infantil.- NELLY ANTOKOLETZ- Agosto 25 de 2011. Directora Diplomática de Comunicaciones
|
NELLY ANTOKOLETZ De JERÓNIMO CASTILLO Como siempre, vos, querida amiga, querida
Nelly, trabajando por la cultura. Termino de ver los vídeos donde el Dr. Kahan expone, donde con tu amigo altagracense
nos dices tus maravillosos poemas y realmente admiro tu garra, admiro tus ganas de hacer algo por la cultura, a la que
a veces nosotros nos achucharramos y no sabemos poner el pecho y defender ante tantas muestras de falta de respeto por lo
que valoramos, por lo que significa para nosotros el bien, el destino de poetas que nos tiene signados el Creador, y queremos
que a través de nuestra palabra se unan todos los hombres del mundo, pero se unan en una manifestación de paz,
de prosperidad, de bienestar, como bien lo predica Ernesto, como bien lo predicas con tu accionar en las palabras de tus poesías. Gracias, hermana embajadora de la paz, gracias
hermana que das permanentemente tu mano para que aquellos que andamos en los pininos podamos crecer. En nombre de todos a
quienes ayudas, en nombre de todos los que te admiran, va mi saludo, va mi cariño, va mi mano que espero sepa asimilar
tu entrega para que nunca muera el verbo, para nunca muera la palabra. Todo mi cariño Jerónimo Castillo
!EL HOMBRE QUE NO VINO
Nelly
Antokoletz-
Plantado
sobre la tierra como roble sin dobleces, posee una mirada que arrasa silencios y emite sonidos que
son alegrías para el corazón.Traspasa y se aloja dentro del alma, su yugo infaltable de noble
señor.Yergue su figura de rancio abolengo, conseguida dentro de un interior, muy rico en verdades,
acopio de sabio, razón de razones de necesidad.Irradia austero un delicioso elemento, que ha transfigurado
a alguna mujer humilde y serena con visiones quebradas por vida anterior, y hoy sueña que sus brazos abiertos, serán
el refugio para guardar amores que él le puede dar.Mujer de pasiones, ensueños dorados, refugio
de quienes soñaban con paz. Ella está en espera, necesita fuerza, amparo nacido de un hombre genial.Ese
hombre con fuerza desde su interior, ilumina dentro de su corazón, como un imposible juguete de amor. No existe, no
vive, es esencia pura de pura emoción que castiga y duele, su ausencia infinita, porque solamente podría ser
Dios.
|
Con el mayor de los éxitos
se desarrolló en el día de ayer la presentación del Libro de Nelly Antokoletz "Soy Anarco Pacifista"
y entrega del Lauro de Oro por parte de Miembros de Naciones Unidas de las letras y EN NOMBRE DE Algo por Colombia Palabras de agradecimiento para recibir el Lauro de Oro internacional 2013 en El Salón
Auditorio Del Palacio Municipal, a público lleno y jerarquizado por la elevación cultural que reinó durante
toda la ceremonia.- 9 de mayo 2013- Queridos
amigos presentes miembros de Naciones Unidas de las Letras, Amigos ausentes presentes de Algo por Colombia.---Errática
ha sido mi vida, al querer conocer el mundo lejano que fascina, y a hombres y mujeres distintos en su concepto social, reacciones
emocionales y de vida.---En mi deambular,
comenzó una extraña necesidad de dejar escrito lo que vieron mis ojos, y fue mucho más profundo, lo que
se instaló dentro del alma. Y caló muy fuerte también un sentimiento universal, que es mi propósito
de ser, vivir, servir, acompañar a mis semejantes en todo aquello que pudiera serles de utilidad, mis conocimientos
y sentimientos. ` Mi mano realizó
el milagro y comenzó una inimaginable carrera para ubicar palabras cuyo numen era la poesía. Comencé con versos rosados, de sincero afecto, relatando
con pocas palabras hechos y juventud que conocí perfectamente. Este prólogo es para poder entrar en un acontecimiento que significa para mí
un honor. La institución colombiana "Fundación Algo por Colombia", presidida por la Poeta escritora
AGUS OSPINA y su vicepresidente SILVIO SÁNCHEZ GUZMÁN me ha otorgado una distinción que significa un
acontecimiento en mi vida, la cual agradezco y me honro en recibir, sintiendo que los hermanos escritores colombianos se acuerdan
y premian no solo, a sus poetas, si no a quien habita otro país, como dice el Diploma que acredita el Lauro de Oro
Internacional 2013.Esta distinción
fue recibida en un acto que se llevó a cabo en la Academia Colombiana de la Lengua, el 23 de Octubre del 2013, por
el Presidente Fundador de Naciones Unidas de las Letras y Semillas de Juventud, el Poeta reconocido Don JOSEPH BEROLO, en
ceremonia especial con motivo del XX RÉCORD NACIONAL E INTERNACIONAL DE POESIA 2013, Para hacer entrega del Lauro, fue comisionada la escritora argentina IRIS
CADELAGO por Naciones UNIDAS DE LAS LETRAS quien en este acto jerarquiza el mismo y a quien agradezco y respeto su presencia
que enaltece esta programación literaria, tan beneficiosa para Argentina y especialmente, para Villa Carlos Paz, Ciudad
en donde, como saben, vivo, escribo, sueño y comparto esos sueños con mis amigos poetas. ¡GRACIAS HERMANOS COLOMBIANOS!
|
VISIONES ANTIGUAS
Nelly Antokoletz Basadas en románticas palabras,
los cantos de amor enternecen a quien los lee. Y no por "rosados" los versos conmueven, es que representan un pasado
inocente, otras veces soñador, la mayoría sensiblero. Es necesario saber, porque lo hemos pasado todos
los mayores, que a cierta altura de la vida el ser humano se enamora del amor, más que de la persona por quien suspira. Y ese sueño que vive vigorosamente "enamorado" tiene su huella permanente al correr de los años. En llegando a la mitad de la vida, comienza el tiempo de recordar: a su primer amor, a aquel o aquella que ni lo miró,
ese o esa por la cual bajaba sus ojos para que no le reconociese su sentimiento. Y la memoria agranda los sueños
y los recuerdos; él o ella eran maravillosos, espectaculares, sabían amar a la distancia o no, recreaban flores
y versos, bordaban en blancos lienzos pañuelos que guardaban una lágrima derramada tras une enojo... Bellos
tiempos esos de antes. El beso a escondidas, el suave roce de la mano, la mirada profundamente recibida, una flor en el pelo,
la familia alrededor del "candidato" o "candidata". Idas al cine con los hermanos, salida de la escuela
acompañados/as por mayores. Escapadas "haciendo la rata" en horas de clase, cuando los 14 o 15 años
explotaban por dentro en pos de una imagen a encontrar. La lectura de libros ya leídos por los padres. Revistas...
¡ojo! las ya conocidas. La cocina detrás de la casa y sus puertas abiertas a un patio en donde el gallinero
era receptor de aves, polluelos, gallos cantores de crestas rojas y fuerte voz; y un poco más lejos, las gallinas cluecas
empollando huevos... y los animales que rodeaban tal manjar, husmeando la presa posible. Domingo: Misa a las 11, luego
almuerzo de familia cuyo plato principal era ravioles con salsa y carne, postre, generalmente queso y dulce o una bien completa
bandeja con masas de confitería. Paseo por la tarde, una vueltita por el barrio o a algún pueblo vecino
en donde habitan familiares o amigos íntimos. Y la noche del domingo, quieta, silenciosa, oscura, relajada, mostrando
la posibilidad de un amanecer movido de trabajo, escuelas, estudio. Estampa antigua grabada firmemente dentro del recuerdo
coronado por amor sencillo, amistad, sinceros sentimientos que jamás entran en el olvido. Hombres hermanados con
historias conmovedoras, amigos devueltos a la tierra, dolores y pérdida de algún familiar muy querido. Llantos
a escondidas. Y ese cigarrillo fumado tras las paredes, afuera, al aire libre para que no huelan el olor del humo expelido,
cómplice de inocentes arriesgadas aventuras de la adolescencia. Hermanas mayores y menores, cursando la vida bajo
consignas bien estrictas, que siempre se cambiaban por obra de la juventud ansiosa de vivencias. Sentimientos que empujan
dentro del alma hasta lo más profundo, quedan engarzados como joyas en la paleta del orfebre que talla formas inolvidables,
aún después de la muerte física y flota en los aires de la melancolía que renueva siempre, las
cosas de antes.- Manto de silencio sobre los recuerdos. Lágrimas derramadas sin reclamo alguno. Manos que sostienen
ilusiones perdidas. Gritos angustiados por el tiempo ido. Vergeles mostrando un mundo distinto, en donde el alma aflora
y se envuelve, en ropas ligeras, sin traza de ausencia, con luz de inocencia tapada con sol. Los ojos que imploran por
tener más años, la cintura escasa sin peso ideal, la ilusión ardiendo completa de luces, el cuerpo que
crece, sin pausa, al amor. Son los tiempos de antes que vuelven sumisos, a enjoyar el alma del hombre de hoy, que mira
angustiado cómo se han perdido, dentro del destino, visiones antiguas que regala Dios.-
NACIONES UNIDAS DE LAS LETRAS Desde tiempos inmemoriales
la Humanidad ha querido aunar esfuerzos para conseguir lo anhelado, a veces exitosos.
La unión hermana coincidencias que llevan el éxito anticipado. Nelly Antokoletz- En la Historia del mundo, con las guerras
resolvían sus problemas a fuerza de muerte del enemigo o adversario. Es una premisa actual, el trabajo conjunto que
se obtiene cuando el fin es manifiestamente necesario para mejorar formas de vida en los Continentes. La Palabra ha sido y es fundamentalmente,
la que impulsa el crecimiento intelectual de los habitantes. Oral y escrita, es portadora tanto de paz como de guerras; por
ello, tiene ese significado al que hay que darle el lugar que le corresponde, pues de ella depende la vida de millones de
seres humanos, animales y plantas. Naciones
Unidas de las Letras configura un cambio esencial para el comportamiento del hombre que escribe, al llevar ideas plasmadas
sobre papel para estar en un plano digno, donde ellas signifiquen mejorar, elevar al hombre, sobre sus niveles actuales. Para conseguir el éxito deseado, toda
institución ya sea oficial como privada, que dedique sus tareas a cultivar la mente con la palabra; aquellos que individualmente
aportan sus expresiones escritas, en cada uno de los países en que existan escritores solitarios deben unirse a esta
cruzada cultural emprendida con el objeto de preservar, cultivar y mejorar el nivel de sabiduría humana en todos los
estratos sociales. Naciones
Unidas para las Letras debe ubicarse en cada rincón en donde sea necesario cultivar al hombre y ubicarlo dentro de
los límites como para que sea hoy, mañana, el dueño de sus pensamientos, de su libertad, de su paz y
de su vida.- Miembro Fundador de Naciones Unidas de las Letras-Argentina Coordinadora de "La Magia de la Palabra" Delegada Honorario de Paziflac-Argentina Embajadora de la Paz
de IFLAC Presidente de la Fundación de Poetas "RENÉ VILLAR" Filial V. Carlos Paz http://el-gallo-en-alpargatas.blogspot.com/ http://www.quehacerenquillota.cl/nelly/-- Nelly Antokoletz Teléfono: (549) 3541
337813 Villa Carlos Paz - Prov. Córdoba - Argentina
|
 |
CULTURA
EN LA CALLE Nelly Antokoletz Ampliando la mirada y alejándola del centro de atracción
que es UNILETRAS, cualquiera que vea bien, se dará cuenta que es conjunto de personas intelectuales que aúnan
pensamientos e ideas para lograr ubicar el talento literario en forma permanente y popular. UNILETRAS está empeñada
en unir intelectos brillantes, para lo cual se empeña en ofrecer una cantidad de opciones para que la cultura
sea cosa común a los hombres. Las instituciones que se ocupan y con éxito algunas, sobre el tema, tienen sus
programas bien establecidos y días y horarios para reuniones en donde brilla la inteligencia.Este sistema encomiable
y a veces sostenido por escritores, empresas comerciales que entienden que es necesario aportar para conseguir cultura,
y gente que ama lo excelente de la vida , tiene su muy buen éxito cuando se cuenta con 100. 200, 500 adherentes, concurrentes
o socios. Cada reunión está colmada y sus organizadores, satisfechos del resultado. A cuántas personas
puede beneficiar este sistema de puertas cerradas, es lo que vamos a ver. Estimativamente, por ciudad de 100.000 habitantes,
tan solamente pueden concurrir a estas esforzadas reuniones, en total, y por sesión, unas 3.000 personasen conjunto.
Porcentaje realmente pobre- 70.000 no concurren a esos actos y quedan fuera de la culturización, de las conferencias,
de libros, de arte en general, porque no van por diversas situaciones y creo, más que nada, por ignorar
y vivir fuera del ambiente de la educación y de la cultura. Los entes oficiales se ocupan de exponer
artistas, en estadios cuya entrada para verlos, es imposible pagarla por lo cara. También en los barrios - algunos
- se llevan a cabo reuniones en donde el folklore - que también es cultura - y otros que incursionan en distintas maneras
de ejecutar música, dan su pública y muy buena versión de lo que manejan con altura y calidad, generalmente
en lugares públicos en donde se entra libremente. Es por esto que siempre he bregado por que los actos culturales se
hagan en las calles, en las plazas, es estadios, donde TODOS puedan ir sin que les cuente disponer de dinero y no les
avergüence su precariedad...Lo que se muestra públicamente, nadie deja de verlo. Ni aún esa gente
que por humildad o temor, no entra jamás a un teatro, a escuchar una conferencia o a un concierto. La cultura
debe ser popular, para todos sin restricción; para el que pasa sin haberse enterado antes, para el que oye que
va ha haber un acto y se llega un poco indeciso, para los niños que miran absortos, cómo,
por ejemplo, un artista de la madera, talla... y cuando regresa a su casa, busca una rama y se pone a imitar. Es en esta
forma que se puede mejorar a todo ser humano, sin necesidad de concretar la sabiduría a un grupo pequeño y siempre,
el mismo. Los cultores de la enseñanza, los que están dentro del arte de la pintura, de la literatura, quienes
dan todos los días de su vida para mejorar al ser humano, deben ampliar su forma de ver hasta hoy un poco cerrada,
y exponer cuadros en la vía pública, colocar libros en las calles, hablar en plazas públicas; la música
de arte mayor, para que sea escuchada y entendida por la población alejada de ella porque solamente se
le da enseñanza en los colegios sobre música folklórica y eso conocen, hecho que es muy bueno, pero la
música clásica, cuando se la escucha y entiende, apasiona a cultos y a los que no lo son aún. Es que falta
mucho criterio para comenzar a funcionar dentro del sector popular. Sin embargo no toda la gente que está fuera
de la necesidad y costumbre de acercarse a los lugares sagrados de la cultura, no conocen el arte- Existen
seres humanos que naturalmente se inclinan por cultivar un arte, como así artesanías que hacen con maestría-==Es
un deber moral elevar el nivel cultural del pueblo para que mañana sea un cultor de lo bueno de la existencia.
Para que conozca que existen otros espacios que le agradan y puede meterse dentro de ellos, sin fallar y con buen
fin. Es obligación de quienes están en niveles desde los cuales pueden enseñar, ´proporcionar espectáculos
cuya altura cultural, sea para incorporar dentro de los presentes y no olvidar que los círculos cerrados solo son eso,
círculos que no tienen una abertura para entrar o salir de ellos.-__________________________________________________________ Nelly Antokoletz Naciones Unidas de las Letras Argentina (UNILETRAS)-Miembro Fundador-Delegada Cultural-Maestra Emérita-Directora
de Comunicaciones Diplomáticas -Coordinadora de La Magia de la Palabra-Embajadora de la Paz - IFLAC / PAZIFLAC http://www.aveviajera.org/nacionesunidasdelasletras/id415.html
A N C E S T R O S.- Nelly Antokoletz
De qué dulce embeleso has nacido deliciosa conjunción de nuestros sueños. Los ancestros en unión entrelazados construyeron un palacio nácar rosa do guardar el tesoro acumulado. De allí salen de la mano entretejidas ilusiones adornadas
con estrellas; ellas llevan engalanado el firmamento prendido como collar, el Universo. Perlas, joyas, azules y dantescas se confunden convertidas
en mi cielo. Ese andar sordo y ciego por los aires desvanece todo intento de suicidio; Son las alas rosadas de lo eterno que sostiene en las alturas
sin esfuerzo, de los miles de ancestros que nos unen en cadena reforzada por las mentes. ¡Sí! Lo siento impenetrable el traslado incesante
de los sueños, ellos traen con incienso perfumado desde miles de años enlazados, el genial universo
de los sabios.- Incontables
los idiomas transferidos que no cambian su estructura, solamente, se transmiten por Genealogía sutilmente y ponen las palabras con que el hombre se comprende con idiomas desconocidos del Principio de la nueva raza humana al llegar de improviso, como verso. El
"antes" tiene larga trayectoria son trillones de espacios transcurridos- Es sin forma, acelera va y vuelve, para ser transformados en historias- Nelly
Antokoletz
C U A T R O B E S O S "CUATRO BESOS" un encuentro fugaz con un niño, ojos desesperados,
carita mojada, que puso sobre mi mesa en el bar, un calendario con una frase:" Te re-amo" y siguió=.-Luego
de su regreso a retirar, o monedas o su tarjeta, aceptó mi dádiva y se fue. No pasaron algunos minutos cuando
sentí en mi mejilla derecha un beso: Era ese chico quien estampaba otros de sus besos en mis mejillas dejándome
absorta en su figurita.
Pronto volvió corriendo con otro beso, lo cual me instó a regalarle otra
moneda. Fueron entonces CUATRO BESOS necesitados de amor, llenos de silencios doloridos, de hambre, de soledades no buscadas.
Besos huérfanos, nacidos de necesidades ocultas pero vivas. Esas que sienten todos los niños y más aún,
los que andan por esas calles tratando de conseguir dinero por estampitas, calendarios y papeles.
¡¡OH
CRUELDAD! de un mundo que indiferente mira a esos niños en la calle, sin ni siquiera intentar conocer los porqué
de su miseria.
Este es el motivo por el cual escribí el poema "Cuatro Besos", que fue leído
e interpretado en una audición de "Arcano Radio", emitida desde la ciudad de México y asociada a la
radio de la UN. Nelly Antokoletz
CUATRO BESOS
Cuatro besos transpirados mojado sabor a lágrimas, son cuatro besos enviados bajan
de un cielo estrellado.
Ese niño que transita por las calles ofreciendo, tarjetas y calendarios, me regaló cuatro besos, que olían a rosas de santo.
Carita pálida, ojos abiertos, pendiente de sus mayores que le obligan a vender mesa por mesa, valores.
Niño que transpira
rezos desde su corazón destrozado, necesita del cariño que cruel la vida ha negado.
Dios no puede abandonar a criaturas desprovistas que a la hora de jugar, corren tras los dineros que
le pueden ofertar los que compasión sientan.
Injusta, triste demencia el trabajo de estos niños, solo entienden que su mal no se cura con remedios.
Cuatro besos mandó Dios, por su intermedio.
Yo, recibo bendición con ello.
Mas el niño esclavizado no tiene vida ni paz, debe
correr tras monedas y a la hora de comer
aceptar migas de pan sobre su mesa .Sobre la mesa que, no es tan seguro que exista, pues
la mesa de los pobres, está compuesta por sobras.
Ese niño- cuatro besos- lo siento como
el enviado como ángel transportando
la bendición y los rezos, de un Dios que así
se acerca al alma de los humanos procurando que la gente tenga su alma al resguardo.
Nelly Antokoletz
"nelly antokoletz" <nellyantokoletz@hotmail.com>
|
|
|
|
|
|
|
NELLY ANTOKOLETZ- Recuento
de parte de mi vida.-Niñéz y adolescencia vividas en Capital Federal, Buenos Aires- Argentina-Estudios primarios
en donde sus escritos eran leídos por maestras en todo acto público.Al final de los mismos, en el cuadernillo
entregado referencia hecha por la maestra, la cual daba con exactitud la extraordinaria facilidad para escribir, aconsejando
siga ese camino de las letras.En la edad inicial de la vida, entre sueños, palabras de tono rosado
en versos naift.La vida sigue su curso y se cumple lo establecido<: esposo, hijos, poemas.El periodismo se instala
decididamente en sus afanes y se conecta con el diario La Prensa, Los Principios y La Voz del Interior de Córdoba,
siendo corresponsal de los tres en su nuevo domicilio, la ciudad de Unquillo. Las obligaciones fueron causantes de su mudanza a Villa Carlos Paz, en donde sigue siendo dependiente
de los mencionados diarios, no de Los Principios que había cerrado sus puertas.---Estudia el idioma francés
en Alianza Francesa por cinco años.¨¨¨La muerte de su madre le hace un daño exagerado, explotando
el dolor y plasmándolo en letras.los años siguientes, por sus trabajos recibe como premio un Diploma de Honor
y Miembro Correspondiente del Círculo de Amigos del Libro Argentino, Dr Vicente López y Planes, por defender
la libertad de prensa.¨¨En 1976 es invitada por el Gobierno de Francia a permanecer una semana en Paris, con todos
los gastos pagos, para hacer notas sobre la ciudad y su movimiento cultural , siendo agasajada en la embajada Argentina en
Paris. Varias veces nombrada Secretaria
de Cultura y Turismo en la Ciudad de Unquillo- Córdoba.por Villa Carlos Paz a los Congresos de COTAL- Confederación
de Organizaciones Turísticas Latinoamericanas. QUITO- MEDELLÏN- CARACAS- Premio: Primer Premio en Certamen "Gabriela Mistral" en Quillota-
Chile- 2003.- LIVROS PUBLICADOS
Poemas sin Nombre- 1997-- Las Manos de Andrés- 1997-- Preludio para una Muerte-2007- Folletos : Concientización Turística-Guía de Unquillo-
360 Grados- Emisoras: Radio Turismo-
Río Ceballos 1970 De Punta-
V. Carlos Paz- 1996- Boxmusic- V-
Carlos Paz- 2010 Miembro Fundador de Naciones Unidas de las Letras Coordinadora de "La Magia de la Palabra" Delegada Honorario de Paziflac-Argentina Embajadora de la Paz de IFLAC Presidente de la Fundación de Poetas "RENÉ VILLAR" Filial V. Carlos Paz
http://el-gallo-en-alpargatas.blogspot.com/ http://www.quehacerenquillota.cl/nelly/ Nelly Antokoletz Teléfono: (549) 3541 337813 Villa Carlos Paz - Prov. Córdoba - Argentina
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|